Agenda, Arte
Deja un comentario

Nueva exposición en Galería CV: Los enigmáticos mundos de Gonzalo Pedraza y Marco Bizzarri

El artista visual Gonzalo Pedraza presenta en CV galería un conjunto de obras desarrolladas durante 2019 y 2018 que toman pinturas recolectadas en ferias libres y las interviene a través de recortes, creando imágenes tomadas del paisaje chileno donde el horizonte del océano y la aridez de la tierra y los personajes que reinventaron su ecosistema aparecen protagonistas de grandes conjuntos. En el primer conjunto son una serie de 12 cuadros de marinas intervenidas con formas acuáticas: corales, caballos de mar, conchas y caracoles; el segundo un gran gabinete de 9 metros de largo por 5 de alto repleto de piezas: láminas botánicas, flores gigantes, dioramas, palmeras, retratos recortados, forman un gabinete cuadriculado y exacto que narra de manera indirecta las transformaciones de la tierra en Chile. Por último, el tercero, se compone de 24 fotografías tomadas de antiguos libros de historia del arte, a cada imagen se le superpone una hoja seca en su rostro, creando una ilusión o trampa al ojo.

Esta exhibición celebra la partida del artista Gonzalo Pedraza hacia la ciudad de Nueva York. La fundación Mana Art Foundation lo premió para realizar su prestigiosa residencia para artistas de mediana carrera (entre 35 a 55 años).

Inauguración 12 de diciembre en Alonso de Córdova 4355, Vitacura. 

Processed with VSCO with a8 preset

Gonzalo Pedraza (36 años) es Licenciado en Teoría e Historia del Arte y Magíster en Estudios Latinoamericanos, ambos en la Universidad de Chile. Entre sus exhibiciones más destacadas están Colección Vecinal (Galeria Metropolitana, VII Bienal de Mercosur), Colección de imágenes y Colección Televisiva (Matucana 100), Colección Natural (Corpartes) y Colección de Imágenes (Centro Cultural Recoleta Buenos aires). Ha desarrollado también un trabajo como investigador realizando textos y curadorías en Chile como en el extranjero.
Marco Bizzarri

En esta muestra, realiada el colaboración con Galería Cecilia Palma, la obra de Marco Bizarri, el rostro es una suerte de hilo conductor, sin tener un afán especial por el retrato o por el realismo, la aparición de bustos es característico de su obra. En algunos casos son velados, otros ruidosos, manchados, borroneados, primeros planos que enfrentan al espectador con la mirada de un otro, una especie de humanoide que mira de frente, erguido: a veces parece triste, otras inquisitivo, en su semblante aparecen mil y una cosa; pequeño detalles -destellos quizás- que abren el mundo interior de una fisonomía inocua que sostiene todas las construcciones.

Silente profundiza ese camino desde otra perspectiva. Compuesta por seis pinturas de gran formato, presenta una serie de imágenes recortadas, primeros planos cinematográficos de alguien que no alcanzamos a discernir. Una mujer se esconde detrás del dripping de Bizarri, las manchas -sin eliminar por completo la expresión de la modelo- dejan ver ciertos guiños, una mueca. El gesto hace aparecer lo que no queremos mirar o escuchar, las manchas nos encaran nuestra propia miopía. Así, la intención de Marco es mostrar una realidad cotidiana a la vez que cruenta, el cegamiento constante frente a lo que nos rodea, frente al otro que sufre o al ajeno que ayuda.

Marco Bizzarri (30 años) es Licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha expuesto en diversas oportunidades, siendo la primera internacional en Leila Heller Gallery en Nueva York, durante el 2012. Ha participado en ferias nacionales e internacionales como Spectrum en Miami , Pinta en Londres y Ch.ACO en Chile. Sus principales muestras incluyen“Anótese cuidadosamente su procedencia” Espacio Vilches, Universidad Católica, “Plan de cierre”, Centro ARC, “Efecto de pares”, Galería Madhaus, “Mecanicismo”, Galería La Sala, “Cohabitar”, Cede Galería, (Lima, Perú́), “Outsider”, Gare de Strasbourg. (Estrasburgo, Francia)

Actualmente, su obra se exhibe en Galería Patricia Ready.

CV Galería es concebido como un lugar que permite vivir nuevas experiencias, incentivando un ocio recreativo y enriquecedor que une al arte y la gastronomía en una aventura sensorial inigualable, abordando la cultura como parte de su identidad y su ADN.

La Curatoria es realizada por los gestores culturales Cecilia Palma y Felipe Forteza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s