Agenda, Biografías
Deja un comentario

La Sanación Pránica como método alterno para este confinamiento

Jorge Fuentes es psicólogo especializado en medicina complementaria y energética, al igual que es Director del centro Pranavida, centro médico experto en la medicina que conlleva a la Sanación Pránica, que se basa en la utilización de la energía vital para ayudar a la persona en malestares de salud física como psicológica.

  • ¿Qué te llevó a introducir este método de Sanación Pránica a tu vida?

Soy Psicólogo de profesión, y en total tengo 20 años de experiencia trabajando con personas. 15 de estos años los he dedicado a la Sanación Pránica, principalmente por las ventajas y capacidades que se pueden encontrar en la medicina complementaria. La Sanación Pránica tiene alcances en la salud mental, física y emocional, lo cual la posiciona como una forma de medicina integral del ser humano. La multiplicidad de beneficios que ofrece esta terapia complementaria me llevó a instruirme en esta técnica y haber tratado a la fecha a más de 9.000 pacientes en estos últimos años.

  • ¿Qué beneficios trae esta práctica?

La Sanación Pránica es una herramienta terapéutica la cual plantea que los seres humanos están sustentados por energía. Este sustento tiene un funcionamiento físico, emocional y mental. Si la energía se encuentra bloqueada, esto se replica en el cuerpo, dando origen a distintas enfermedades o dolencias físicas, lo que también podría ocurrir en nuestra mente y afectar a nivel emocional, facilitando la aparición del estrés, la ansiedad, angustia e inseguridades. Lo interesante es que si se interviene la energía podemos influir el cuerpo y las emociones, facilitando el bienestar físico, emocional y mental de personas de todas las edades, mejorando rápidamente su calidad de vida.

  • ¿Cómo surge la idea y cuál es el objetivo de utilizar esta práctica de la Sanación Pránica en las personas?

Mi interés siempre ha sido poder ayudar a sanar a las personas por medio de terapias, medicinas efectivas y no invasivas, creé el Centro de Medicinas Complementarias Pranavida, con el cual llevamos 15 años funcionando con esta técnica que está presente en más de 100 países en el mundo. En este centro integramos el trabajo conjunto de profesionales de salud con el trabajo de terapeutas complementarios. Este trabajo tiene resultados visibles y concretos, es por eso por lo que cada vez se suma más gente a incursionar en este tipo de terapias. Se ve una mejoría integral y armónica en los pacientes.

  • ¿Cómo utilizas la sanación pránica para los malestares tanto físicos como psicológicos en las personas?

Lo que se hace con la Sanación Pránica es mejorar, acelerar y despertar las habilidades naturales de los organismos biológicos para autosanarse, incrementando la fuerza vital conocida como prana, Chi o Ki. En esa línea de análisis, el uso de la Sanación Pránica acelera la mejoría de cualquier dolencia física o psicológica. En patologías con síntomas menores los resultados suelen ser instantáneos, y en temas más graves o crónicos se deben establecer planes de tratamiento. En cada sesión se observan avances.

  • ¿De qué manera tu método facilita sobrellevar este confinamiento?

Esta pandemia ha dado como resultado un aumento de casos asociados a la salud mental, siendo bastante afectada justamente por los alcances que tiene, tales como: miedos, pérdidas afectivas y humanas, desempleo, incertidumbre laboral, falta o exceso de información. Estas variables son posibles causantes de condiciones que pueden seguir evolucionando si no se tratan a tiempo. La Sanación Pránica cuenta con la «psicoterapia pránica«, que permite tratar de manera complementaria desórdenes psicológicos, y tienen efectos muy rápidos en el tratamiento del estrés, ansiedad, frustración, agobio, cansancio, miedos, entre muchos otros. Estas condiciones han experimentado un aumento considerable de casos en esta pandemia.

Estas emociones pueden ser tratadas por medio de la Sanación Pránica, fortaleciendo la mente y el cuerpo, alineándolos energéticamente, lo que daría como resultado un robustecimiento de la salud a nivel general. Los resultados de esta terapia son bastante rápidos y generalmente con una sesión bastaría, pero se puede reforzar con más encuentros para complementar los resultados, o incluso, mantenerlos en el tiempo para continuar con sus beneficios. Se considera un efectivo «complemento» a tratamientos médicos.

Afortunadamente la Sanación Pránica puede ser aplicada a distancia, esto significa que el paciente no requiere necesariamente estar presente físicamente, lo que facilita el trabajo con plataformas online como Zoom y otras, logrando los mismos resultados que presencialmente.

  • ¿Cuál crees que es el motivo por el que los santiaguinos vivimos bajo un mayor nivel de estrés en comparación con las otras ciudades?

La capital y su ajetreado ritmo de vida siempre ha sido un tema. Si en el periodo pre-pandemia el estrés ya era un problema de cuidado en la sociedad chilena, la pandemia vino a acrecentar estas condiciones. Santiago al ser un punto neurálgico, centro de desarrollo y negocios, tiende a considerar una rutina algo más acelerada respecto a la cotidianeidad que se vive en las regiones del país. Justamente, las emociones que se generan en el día a día son las que crean a largo plazo ciertos ‘dolores’ los cuales pueden ser tratados por medio de la medicina complementaria.

  • ¿Cuál es tu recomendación para las personas que no se encuentran con una salud mental estable bajo este confinamiento?

Lo más importante es poner énfasis en que, si bien existen síntomas leves que todos experimentamos por el estrés laboral, el trabajo en casa, la incertidumbre respecto de la realidad económica o el miedo al contagio (ya sea propio o de nuestros seres queridos), si los síntomas aumentan y nos gobiernan sin control, es el momento de consultar a un especialista en salud mental que puede ser un psicólogo o psiquiatra. Al solicitar ayuda profesional puede ser el camino de rápidas y efectivas soluciones. Si esto lo integramos con medicinas complementarias, como la Sanación Pránica, los resultados pueden ser formidables y en muy corto plazo.

  • ¿Cuál crees que va a ser el factor de riesgo de las personas para volver a una nueva normalidad según los pasos que tomará el gobierno para el desconfinamiento?

El estrés y la ansiedad de volver a la rutina puede generar un impacto fuerte al momento de comenzar a retomar las actividades diarias. El viajar en el transporte público, el compartir en el trabajo o participar en reuniones sociales, marcará un precedente en cómo se debe actuar en situaciones similares. La desconfianza y el temor a un posible contagio puede generar altos índices de ansiedad, miedo e inseguridad. Las emociones deben mantenerse bajo control para evitar que se genere cortisol, el cual nos hace daño. Se debe trabajar en la confianza y el autocuidado por supuesto.

Lo recomendable es mantener la calma, avanzar al ritmo de cada uno, y entender este proceso como una etapa de crecimiento. Sabemos que ha sido un camino muy difícil para muchos, pero hay que entender la contingencia. La Sanación Pránica está a disposición de aquellos que lo necesiten. La energía es una gran herramienta que puede cambiar la vida de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s