Agenda
Deja un comentario

Festival Músicas del Mundo celebra veinte años con una versión digital

Adaptándose a los tiempos de pandemia, la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo celebran dos décadas del tradicional FESTIVAL MÚSICAS DEL MUNDO, con una versión online que se transmitirá a través de las plataformas institucionales, con el debut de artistas de Senegal y China, y la presentación de reconocidas bandas de Argentina, India y Chile.

El festival se estrenará, con un programa de lujo, los días viernes 22 y sábado 23 de enero, a las 20:00 horas, en www.culturallascondes.cl y canal de YouTube Corporación Cultural de Las Condes, con acceso liberado.

La artista Guo Honglian, intérprete del antiguo instrumento chino de madera o bambú conocido como pipa; Samadi, con Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, Newen Afrobeat, una de las mejores bandas de “Afrobeat” del mundo, y Subhira Quinteto, que une material sonoro de diversas culturas del mundo con énfasis en los pueblos originarios del sur de América, grabarán sus presentaciones, siguiendo todas las medidas de seguridad, en Santa Rosa de Apoquindo, escenario tradicional de este festival.

Además participarán Sri Bhakti Das, del chileno Sebastián Kauak, desde Mayapur, India; la banda argentina La fanfarria del capitán, desde Buenos Aires, y el músico senegalés Ibrahima Cissokho, desde Lyon, al sureste de Francia.

Una puesta en escena colorida y espectacular con músicos de primer nivel que giran por el mundo.

Viernes 22 de enero

·        GUO HONGLIAN. Artista musical originaria de Tianjin, China, que interpreta la pipa, instrumento de cuerda pulsada tradicional similar al laúd. Integró la Orquesta de Música Tradicional de la Universidad de Wuhan, y en 2013 recorrió las principales ciudades chinas, en el marco de la Primavera Cultural Sino-Francesa, junto a la pintora francesa Elisabeth Palmer, con el espectáculo dual Love at First Sight, que combina en el mismo escenario creación musical y gráfica.

·        SRI BHAKTI DAS. Proyecto musical del chileno Sebastián Kauak, radicado en India, que nos lleva por un colorido viaje por la música devocional india.

·        SAMADI. Integrado por Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, el dúo combina música contemporánea e improvisación a partir de sonoridades típicas del Medio Oriente, África y el sur asiático.

Sábado 23 de enero

·         NEWEN AFROBEAT. Banda chilena, una de las mejores de “Afrobeat” del mundo, que han llevado este estilo inventado por el músico nigeriano Fela Kuti, a los principales festivales de World Music de Europa, África y Norteamérica, entre ellos Felabration, en Nigeria, invitados por Sean Kuti, hijo del creador del Afrobeat. La banda es liderada por 3 mujeres que llevan el canto armonizado a extremos de complejidad y belleza pocas veces visto.

·        SUBHIRA QUINTETO. Una de las principales figuras de la World Music chilena. Su música mezcla material sonoro de diversas culturas del mundo con especial énfasis en las de pueblos originarios del sur de América. Subhira es Magíster en Composición de la Universidad de Chile, tecladista e intérprete de instrumentos étnicos. Lo acompañan cello, violín, flauta y batería.

·        LA FANFARRIA DEL CAPITÁN. Banda argentina que mezcla el estilo balkánico Klezmer con música latinoamericana. Han realizado más de 20 giras siendo Europa occidental, central y del este su principal audiencia. Se suman gran parte de Rusia, China y nuestro continente. Pese a ser vecinos nunca han venido a Chile, donde tienen una interesante audiencia. Su show es de máxima calidad musical, energético, performático y muy entretenido.

·        IBRAHIMA CISSOKHO. Músico senegalés, radicado en Francia, es un virtuoso del “Kora”, instrumento de cuerdas africano que se toca mientras se desarrolla el canto. Música alegre y energética del mundo “Mandingue”, en su idioma original.

El proyecto es patrocinado por Ley de Donaciones Culturales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s