Agenda, Cultura, Música
Deja un comentario

Con música de Guinea, Centroamérica y el Pacífico sur colombiano, se realizará el III FestiMarimbas

Charlas, conversatorios, conciertos, talleres y documentales para toda la familia, son parte de las actividades del tercer FestiMarimbas, el Festival de Marimbas Tradicionales único en Chile, que se llevará a cabo en la tradicional Villa Olímpica de Ñuñoa, en Santiago.

El FestiMarimbas es un festival dedicado a difundir las marimbas tradicionales que se cultivan en Chile. Se trata de la tercera versión de una instancia inédita generada por cultores y cultoras de músicas tradicionales de marimba, donde podremos escuchar y aprender de países tan distintos como Colombia, Ecuador, México o Guinea, en un viaje sonoro guiado por un mismo instrumento: la marimba.

Las actividades

Talleres de danza y música impartidos por maestros y maestras de Chile y el mundo (viernes y sábado), conversatorios sobre marimbas tradicionales (entre lunes y jueves), contextos sociales y temáticas contingentes como género o violencia, exhibición presencial de documentales (viernes y sábado), y conciertos (online, presenciales y mixtos). Todas las actividades se realizarán entre el lunes 22 y el domingo 28 de noviembre de este año.

Las actividades online sucederán entre lunes y jueves, y se podrán seguir por Facebook y Youtube, al igual que el concierto de cierre, una actividad abierta y presencial que además será transmitido vía streaming, por las mismas redes del Festival.

Las actividades presenciales, tendrán lugar en el parque central de la Villa Olímpica, siendo el domingo 28 de noviembre el gran concierto de cierre. También destacan los talleres de Toco con Poco para niñes y adultes, el mismo domingo entre 11 y 13 hrs., y el documental Cantadoras, que habla del conflicto en Colombia, en la voz de cantantes de distintos lugares de ese país.

Son todas actividades abiertas y gratuitas, co-financiadas por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio. Sólo debes inscribirte en la de tu preferencia en el siguiente enlace:

Sobre los conciertos

Wali Percusión, cultores de músicas de Guinea y del balafón africano; Palerimba, cultores de repertorios tradicionales y populares de las marimbas centroamericanas; y Adaymú, cuyo trabajo de investigación y creativo se aboca a las músicas de marimba de chonta del Pacífico Sur Colombiano, serán los platos fuertes de la jornada del domingo. Asimismo, el Festival contempla una serie de mini-conciertos al cierre de cada conversatorio virtual. Todas, actividades abiertas y gratuitas.

Calendario de Actividades

Lunes:

ON LINE /Conversatorio “Introducción a la Marimba”° / 20:00 CL/ 18:00 COL / 17:00 MEX

Concierto de cierre / 22:30 CL / 20:30 COL / 19:30 MEX

Invitados: Israel Moreno /Abby Pulido

Martes:

ON LINE /Conversatorio “Marimba social” / 20:00 CL / 18:00 COL / 17:00 MEX

Concierto de cierre / 22:30 CL / 20:30 COL / 19:30 MEX

Invitados: Baudillo, Jary. Mafe, Alí Cuama

Miércoles:

ON LINE /Conversatorio “Marimba y género” / 20:00 CL / 18:00 COL / 17:00 MEX

Concierto de cierre / 22:30 CL / 20:30 COL / 19:30 MEX

Invitadas: Natalia Vega, Alejandrina Nandayapa, Pamela/ Aluna Tambó

Jueves:

ON LINE /Conversatorio “Marimba en Chile”/ 18:00 CL / 16:00 COL / 15:00 MEX

Concierto de cierre / 22:30 CL / 20:30 COL / 19:30 MEX

Invitados:

Carlos Vera, Ricardo Vivanco, Marcelo Stuardo, Simone Caiafa

Viernes:

PRESENCIAL/ Taller de Danza currulao (19 – 21 hrs) Yesenia

PRESENCIAL/Taller «La chonta y los tambores del pacífico colombiano» (19-21 hrs) José Vinot

PRESENCIAL/Documental “Cantaoras” (21 hrs) Mafe Carrillo /Mapapo

Sábado:

PRESENCIAL/Taller Marimba Chiapaneca (Presencial) (19-21 hrs) Palerimba

PRESENCIAL/Documental “Gema India” (21 hrs) Mafe

Domingo:

PRESENCIAL/NIÑES/ Taller «Explorando la marimba con Toco con Poco» @marioarandano (presencial) (11-13 hrs) Mario Toco con Poco

CONCIERTO FINAL:

MIXTO (PRESENCIAL Y ON LINE) Convocatoria / 15:00 CL

@adaymu_ / 16:00 CL / 14:00 COL / 13:00 MEX

@wali_percusion / 17:30 / 15:30 COL / 14:30 MEX

@palerimba / 19:00 CL / 17:00 COL / 16:00 MEX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s