Agenda, Cultura, Libros
Deja un comentario

La Primavera del Libro regresa al Parque Bustamante con encuentros literarios, música en vivo y actividades para todos

Luego de dos años de ediciones virtuales e itinerantes de la feria, la Primavera del Libro celebra sus 11 años y regresa a su ubicación original para reunirse con los públicos lectores durante cuatro días.

Las y los asistentes podrán volver a encontrarse con las ya clásicas plantas y flores que dan la bienvenida a la feria, rodearse con una amplia y masiva oferta literaria, conocer a diferentes autores y autoras del medio nacional, asistir en familia a las actividades culturales programadas y recorrer los diversos mesones de libros que serán desplegados en el Parque Bustamante.

La actividad tendrá entrada liberada y se llevará a cabo desde el jueves 29 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre en el Parque Bustamante, en la comuna de Providencia.

Encuentros literarios, música en vivo y juegos para todas las edades

La feria, organizada por Editoriales de Chile con el apoyo de la Municipalidad de Providencia, la Fundación Cultural de Providencia y el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, volverá con una abultada y diversa programación cultural. Durante los cuatro días, los públicos podrán disfrutar de lanzamientos de libros y asistir a encuentros y conversatorios con escritores y escritoras nacionales. En el ámbito de la ilustración, la Primavera del Libro volverá a celebrar el Round de ilustradores, actividad en la que diferentes artistas se enfrentan para dibujar un concepto dictado por el público. También se destinará un sector especial de artes gráficas con muestras de tipos móviles, impresión de papeles marmolados y talleres de encuadernación.

Así también, en la feria, el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas tendrá un espacio de exhibición de libros y materiales de lectura publicados en el marco de sus programas, donde además presentará los instrumentos de financiamiento con que cuenta y atenderá consultas del público.

Para todas las edades habrá una ludoteca a cargo de Ludoactivo, una iniciativa que reproduce una serie de juegos tradicionales fabricados en madera y provenientes de distintas épocas y regiones del planeta.

El espacio de Parque Bustamante recibirá una variada oferta de carros de comida con diferentes opciones y para animar la celebración se desplegará un escenario con espectáculos de música en vivo.

El hogar de la bibliodiversidad

La 11a Primavera del Libro también será la instancia en que la asociación conocida anteriormente como Editores de Chile presentará una nueva identidad. El gremio será rebautizado como Editoriales de Chile, una decisión que fue tomada a través de una consulta interna en la que participaron las editoriales socias. El día del lanzamiento de la feria (29 de septiembre) se llevará a cabo el anuncio oficial del cambio de nombre.

“Con este cambio, que puede verse pequeño, buscamos avanzar en el uso de nuevos lenguajes que nos unan y dimensionen más acertadamente al gremio que representa esta asociación. De esta forma destacamos a todas y todos los agentes que integran la labor editorial, desde una perspectiva de género que reconozca la participación de un grupo históricamente invisibilizado, así como también todas las actividades que forman parte del ecosistema del libro como la creación, edición, diagramación y distribución, entre otras acciones indispensables para que puedas tener en tus manos contenidos diversos y de calidad”, explica María Paz Morales.

En 2021, Editoriales de Chile cumplió 20 años como organización. Fue fundado como un gremio que, entre sus principales objetivos se encuentran promover el desarrollo de la industria editorial nacional y latinoamericana; democratizar el libro y la lectura en la sociedad chilena, y fomentar la diversidad cultural y la bibliodiversidad, entre otros.

Actualmente, cuenta con 129 editoriales independientes y universitarias asociadas que demuestran la diversidad de géneros literarios cultivados en Chile; narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, ilustración, narrativa gráfica, edición experimental, patrimonio, educación; pueblos originarios y fotografía, entre otras, son algunas de las categorías presentes en el catálogo de las editoriales adscritas a la organización.

Hoy, Editoriales de Chile también colabora con la Política Nacional del Libro, la Lectura y las Bibliotecas, perfilándose con una activa participación en las mesas de trabajo y comisiones técnicas para la elaboración de esta política pública quinquenal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s