Agenda, Arte
Deja un comentario

Proyecto Tierra, mujeres alfareras exponen en Galería del Centro Cultural de Los Andes

Proyecto tierra nace de la mano de la artista visual María José Durán y la artista y alfarera Viviana Contreras. Ambas realizaron un taller de Greda y Textil en la localidad de San Vicente, Los Andes. En donde convocaron a mujeres de la zona para realizar varias sesiones en torno al oficio de la alfarería. 

Se inició el taller con la búsqueda de la tierra en el cerro Isla Pocuro en San Vicente, elemento con el cual se trabajó y se realizaron dibujos proyectuales de vasijas autobiográficas con pigmentos naturales en una tela. En los siguientes encuentros se trabajó con la greda y la construcción de varias vasijas y elementos contenedores que reflejaran las experiencias y procesos vividos por cada una de las integrantes. La última sesión se realizó en torno al elemento fuego, en donde las piezas fueron cocidas en leña a través de técnicas artesanales de quemado. 

«Con pala y picota escarbamos con amor el lugar de donde nacía el color. Rojos, amarillos y cafés que mas tarde se transformaron en esbozos de la vasijas que cada mujer crearía. Trabajar la tierra involucra incorporar el cuerpo. Era lo primero que pensé al subir el cerro y comenzar a escarbar.  Hacer con las manos, masajear, distribuir, contener, expandir y tantos otros movimientos como un baile, nos agita y también calma la respiración. Cuando ya teníamos la greda en casa, la transformamos en polvo. Usamos el mortero, la colamos y la transformamos en el tinte mineral, en un color que con agua primero pintamos sobre telas en seco y luego en humedad, dibujamos y nos dibujamos en forma de vasija», comenta María José Duran

Todo este proceso finalizó en una exposición en la Galería del Centro Cultural de Los Andes bajo la curaduría de Macarena Cacciuttolo A, lugar donde se exhibe un corpus de obra integrado por los elementos con los que se produjo cada una de las vasijas, las piezas realizadas en el taller por cada una de las integrantes, obras y piezas realizadas por Vivienda Contreras y una pieza textil  de 3.90 x 1.97cm en donde se tejió cada uno de los dibujos realizados por las integrantes, trabajo realizado por la artista visual María José Durán. 

Este trabajo proyecto quiere resaltar la relación de lo femenino con la memoria y el cuidado de la tierra. Además de fortalecer las instancias de creación y de traspaso de sabiduría a  través del rescate del oficio y la sabiduría femenina.

«Poco a poco y a través de las historias narradas y la identidad de cada artista  fueron saliendo las primeras formas, piezas las cuales fueron realizadas a través del entendimiento y aprendizaje del comportamiento del material que muchas veces no actúa como uno espera, desde ahí fuimos trabajando también la paciencia, resiliencia, compartiendo momentos de reflexión,  en la pausas que necesita el material para obtener un buen resultado», agrega Viviana Contreras

La exposición se podrá visitar hasta el 30 de diciembre.

Participan: Javiera Valenzuela, Nadra Jacob, Jeanette Estay, Tania Torca, Miriam Severino , Mónica Reinoso, Viviana Contreras, María José Durán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s