Iñaki Muñoz y sus proyecciones visuales de vértigo
El mundo de las visuales cobra cada día más fuerza y se han convertido en un infaltable en encuentros artísticos.
El mundo de las visuales cobra cada día más fuerza y se han convertido en un infaltable en encuentros artísticos.
Stfi recorre su biografía y nos cuenta sobre sus influencias, temáticas y procesos de trabajo, a la vez sobrevolando el arte callejero chileno desde los años 90 al presente.
Durante los meses de julio y agosto la artista llevará a cabo 5 performances que buscan visibilizar la experiencia de vida del cuerpo de una mujer lesbiana dentro de una sociedad patriarcal y tercermundista.
Ha sido protagonista de la historia reciente del arte en Chile, siendo uno de los creadores visuales más importantes.
La artista nacional se suma a la movida del #neoperreo con Otro día (término acuñado por la chilena Tomasa Del Real que representa el reggaeton de los freaks, de mujeres y las disidencias), una canción que combina ritmos latinos con texturas sonoras e ironías muy propias de la estética camp y el hyperpop.
Actualmente, el juzgado de Instrucción nº3 de Cuenca ha comenzado diligencias para determinar si el grupo de mujeres cometió un delito contra los sentimientos religiosos.
La obra nace como una reflexión sobre la tercera edad, un tema invisibilizado por la sociedad. Los ancianos en casas de reposo, hogares de ancianos o residencias tienen historias dignas de contar, elementos en común y un fuerte amor al pasado, como también un gran temor al futuro.
Uno de los puntos de la discusión ha sido si esta forma de publicitar los productos se considera o no arte. Sin embargo, más allá de este análisis, existe también una larga tradición en la creación de estos símbolos que sin duda, representan parte importante de la cultura mexicana
El lanzamiento de una nueva colección de ropa siempre supone un desafío para una marca. La mayoría realiza acciones clásicas como desfiles, sesiones de fotos, eventos y campañas. Para Dos Lobos, marca de diseño independiente que habita el “streetwear” santiaguino, la experiencia de dar a conocer KAMÏK debe ser un hito que rompa con las convencionalidades. La idea es realizar una acción novedosa que conviva con los valores del proyecto: vanguardista, futurista y urbano.
Así nace “WOLF HUNTERS” un videojuego 3D, desarrollado por el estudio creativo Sorry Mom, en el cual los usuarios podrán desafiar la gravedad y al mismo tiempo conocer la colección. Una nave alienígena recorre la ciudad, sobrevuela edificios y calles en una realidad distópica que nos recuerda lo mejor de la ciencia ficción, el juego consiste en ir abduciendo personajes que visten las prendas de KAMÏK lo que irá sumando puntos a los participantes.
Films Cortos muy Cortos de 4 minutos. 3 al 12 de Junio. Sede Teatro San Martín De Rancagua. 18:30 hrs