Así se verá la exposición ART OF BANKSY “WITHOUT LIMITS” en el GAM
La muestra rinde homenaje al incógnito y controversial artista BANKSY y llega al centro cultural nacional luego de itinerar por distintas ciudades del mundo.
La muestra rinde homenaje al incógnito y controversial artista BANKSY y llega al centro cultural nacional luego de itinerar por distintas ciudades del mundo.
Florecer es el título de la exposición de esta destacada artista chilena, que contempla una serie de 22 obras inéditas realizadas de manera exclusiva para esta muestra.
Bajo la estructura de un solo interpretado por Paulina Vielma, la puesta toma las piedras como un elemento desde donde construir corporalmente una imagen, presentarla, despegarla y transformarla en el tiempo. Desde el detalle, y un trabajo a ratos próximo a lo fotográfico y escultórico, transita entre la quietud y el movimiento.
Barrio Arte es una alianza cultural impulsada por el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), además de otros espacios culturales del sector Lastarria y Parque Forestal.
Barrio Arte es una alianza cultural impulsada por el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), además de otros espacios culturales del sector Lastarria y Parque Forestal.
En “Una hija”, nueve mujeres, con nueve mesas y en nueve instalaciones detonarán los relatos autobiográficos de las performers, que son presentados simultáneamente durante una hora. El público está invitado a transitar por el espacio escénico y sentarse en una de las sillas vacías para activar la acción de cada actriz, eligiendo alguno de los objetos que están sobre la mesa-instalación. Nueve son los espectadores que en su rol activo pueden sentarse frente a la actriz e iniciar un diálogo íntimo en primera persona. Los demás podrán presenciar el relato en un segundo plano deambulando como testigos. El espectador protagonista del relato va rotando, de manera que todos pueden vivenciar los relatos desde distintos ángulos y crear su propio recorrido. Sobre la mesa, cada artista desarrolla su propio universo, con historias personales que examinan la intimidad y complejidad de la relación madre-hija. Los relatos revelan distintas experiencias, que van desde lo emocional a lo traumático, pasando de la compasión a la furia, al amor profundo al humor, el orgullo y el arrepentimiento, la incomprensión y …
“Preguntas frecuentes” es el tercer estreno digital de GAM. Ahora se une teatro, música y audiovisual en un diálogo que retrata complejidades, dudas y delirios de la vida en cuarentena. Un texto de Nona Fernández, dirigido por Mariana Muñoz y protagonizado por Claudia Cabezas y Gabriela Aguilera, que estará en cartelera hasta el 5 de septiembre.
La investigación, realizada por Paulina E. Varas por encargo de GAM, recopila material inédito que se encontraba disperso en distintas fundaciones, instituciones y colecciones personales de artistas.
Se podrá ver el trabajo de Alejandro «Mono» González, Inti Castro, Francisco Maturana y Estefanía Leigthon, más los uruguayos de Colectivo Licuado y Jade Rivera de Perú.
Patricia Rivadeneira encarna el personaje de Inés de Suárez empoderándola y enfrentando todos los desafíos que se le presentan en la historia con la finalidad de fundar una nación. Asimismo presenta al personaje que muchas veces fue excluida de la historia.