¡ÑAM 2023 ya tiene fecha!
A fines de abril, los fanáticos de la buena comida podrán disfrutar uno de los mejores panoramas gastronómicos del año: el Festival Ñam.
A fines de abril, los fanáticos de la buena comida podrán disfrutar uno de los mejores panoramas gastronómicos del año: el Festival Ñam.
Desde charlas educativas hasta un escenario energizado 100% con paneles solares, son algunas de las propuestas de Lotus para convertir Lollapalooza en un festival sostenible, buscando el equilibrio con los recursos de su entorno y, enfatizando, que el cuidado del planeta requiere cambios de hábitos urgentes, tanto en estos eventos, como también, en nuestra cotidianidad.
El suprareciclaje y la alta costura están de la mano, y eso es lo que el joven diseñador chileno Sebastián Albornoz, mejor conocido como Sevali, invita a descubrir con sus novedosos diseños. Desde París llegó a Santiago para presentar en Lollapalooza 2023 una inédita colección de Upcycling con Levi’s Chile, un trabajo colaborativo que abarca 13 looks y recuerda la importancia de la sustentabilidad.
Las prendas se enmarcan en la celebración de los 150 años del jeans 501. La ropa de Sevali destaca por ser deconstruida y urbana, realizada a través de prendas ya existentes que el mismo diseñador va juntando a medida que arma sus colecciones. Para estos nuevos diseños eligió chaquetas y pantalones de la marca Levi’s, que junto con un grupo de 9 costureras de Emprende recortaron para crear novedosas prendas.
“Dentro de las cantinas gobierna la República”, dicen los bohemios, que ahora tendrán un proyecto de investigación permanente, que rescata y pone en valor los locales gastronómicos de la comuna de Santiago.
La instalación está compuesta por 566 módulos led de última generación, fabricados especialmente para el proyecto, con pantallas interiores de 2.6 mm, exteriores de 4.8 mm y pisos touch interactivos que permiten que el espectador haga un viaje desde la innovadora línea IONIQ, pasando por el centro de desarrollo de HMC, y que termina con la evolución de las ciudades y cómo nos movemos dentro de ellas.
Como parte del line up, se presentarán en vivo Camila Moreno + Juanita Parra, Daniela Millaleo, MC Millaray, Carolina Holzapfel, De Lein, Natisú, Carmen Lienqueo, entre otras otras exponentes de la escena local, quienes acompañarán con sus composiciones la marcha multitudinaria. La animación estará a cargo de la activista lesbofeminista Romina Mala y la multifacética Sofia Oportot.
Este Tennessee whiskey sorprenderá haciendo historia en un stage que dará que hablar, donde la música, la coctelería y las acciones inéditas estarán presentes haciendo que cada momento cuente como único y especial, al más puro estilo Jack.
Quienes compren su entrada tendrán la posibilidad de sumarse a la campaña de Reforestación con uno o más árboles nativos. Por cada árbol, Lotus contribuirá con otro.
El próximo domingo 22 de enero se llevará a cabo la “Cicletada de las Niñas”, actividad abierta y gratuita que busca empoderar a las niñas mediante el uso de la bicicleta como medio de autonomía y libertad.
Se trata de un plan del Departamento Publicidad e Imagen de la Universidad de Santiago de Chile, quienes decidieron realizar un proceso comunicacional anterior a la postulación bastante cautivador y pensado en sus nuevos y nuevas estudiantes.