Diseño y sustentabilidad por Nudonativo
Sofía Manzaneros nos comenta sobre Nudonativo, un emprendimiento de productos 100% sustentables y hechos a mano para la decoración de tu hogar.
Sofía Manzaneros nos comenta sobre Nudonativo, un emprendimiento de productos 100% sustentables y hechos a mano para la decoración de tu hogar.
Living Coral” es el color elegido por la empresa Pantone para representar el año 2019 en “El color del año” elegido todos los diciembres. Una tonalidad suave y energética, dando tranquilidad y calma a la paleta de colores y a sus portadores, que a diferencia del año pasado era el Ultra Violet, color intenso y fuerte.
La imaginación no para nunca y el diseño reconstruye constantemente el sentido de objetos cotidianos, dándoles uno nuevo. El artista Chris Labrooy es la muestra de lo anterior, con su nueva serie “Garden of Eames” trae una colección única, transformando el icónico diseño de sillas en un viaje de ensueños
Este 30 de Mayo fue inaugurado en Disneyland Resort en Anaheim, el parque de “StarWars: borde de la galaxia”, ambientado en el planeta Batuu trae naves y escenarios de la mítica película.
Cuando el fuego de la casa es lo que mantiene funcionando el día a día de dos seres unidxs por el amor a sus creaciones, se nota. Es el caso de Muérdago, un colectivo de a dos en el que dan rienda suelta a todo lo que quieren expresar.A punta de ilustraciones inspiradas en lo que les rodea, el caos sosteniendo el universo, las plantas, los animales, la magia, el mar y la anarquía, este par de jóvenes que se niegan a tener patrón, transforman en grabados xilográficos, estampados en serigrafía, pinturas, murales, música y videos, todo aquello que desde el comienzo han creado.
El artista francés conocido por intervenciones urbanas con un particular estilo minimalista en formas y colores reestructura el sentido de entorno en el hogar de la familia Lopes, con su nueva propuesta en desafiar los sentidos de espacio público y privado.
La arquitectura no es la carrera escogida por Matthias Jung, aun así, este diseñador gráfico apuesta por la construcción de casas surrealistas que solo en sueños podríamos visitar. La forma de contraponer los parámetros básicos de la arquitectura o el imaginario de “casa”, es la partida que juega este artista para evocar sentimientos de admiración y confusión en su obra.
La convocatoria está dirigida jóvenes de 15 a 35 años de todo el país y se extenderá hasta el 21 de julio. Los finalistas podrán ser parte de talleres, exposiciones y una publicación compilatoria.
La mezcla perfecta entre diseño innovador, escultura y orfebrería es la que nos trae este artista italiano, entregando una propuesta nueva en lo que refiere a diseño. Las figuras orgánicas que trabaja las transforma en una maquinaria digna de novelas Ciberpunk a las que hace homenaje.
La artista francesa Stephanie Kilgast es reconocida por evocar en su obra figuras naturales, orgánicas o que apelen a la biodiversidad, siendo características en esculturas formas de plantas, bichos, etc. Este sentido la nueva serie es parte de armonizar lo natural con lo artificial, dando un espacio donde ambos coexisten.