Mirza, cultora del neosoul estrena su último sencillo “Desierto Boreal”
La pieza incluye influencias del rap, pop, jazz y su constante exploración en el Neo soul con voces que evocan al gospel.
La pieza incluye influencias del rap, pop, jazz y su constante exploración en el Neo soul con voces que evocan al gospel.
La exhibición explora la estética de las deformaciones ópticas, conocidas como aberraciones geométricas, con la ayuda de espejos curvos.
Noches de Mehndi, danzas de la india, coctelería y picoteos de autor como si estuvieras en el mejor rooftop de Agra, puedes disfrutar desde septiembre en Rishtedar restaurante. El spot lanza su cartelera de panoramas para recibir la primavera en sus 3 espacios ubicados en La Reina, Vitacura y Providencia.
El concierto -que busca reactivar los espacios de música en vivo y darles la importancia que se merecen- se realizará el día viernes 11 de febrero a las 19 hrs y tendrá un costo de preventa de cinco mil pesos.
Los interesados solo deben inscribirse en el portal de Balmaceda Arte Joven http://www.baj.cl para participar de las actividades gratuítas que se realizarán los días jueves, viernes y sábados de enero en el Centro de Extensión BAJ de Quinta Normal.
Patricia Sanfer apuesta por una novela adolescente en la que mezcla fantasía, magia y una atrapante historia sobre un tímido joven del sur de Chile.
DOMINGO 25 DE JULIO A LAS 20:00 HRS, se presentará el primer montaje (Work in Progress) de esta película a través del fanpage de Centro Arte Alameda y Youtube de la Semana Nacional 25J de Agitación Antirracista.
Princesa Alba, Gepe, Santa Feria y La Combo Tortuga, darán forma a este inusual festival que tendrá fecha el próximo sábado 26 de diciembre. ¿Lo mejor?: las entradas tienen un valor de solo $10 –como un regalo para la comunidad– pagando a través de la App Fpay en http://www.passline.com
Con el objetivo de promover, fortalecer y expandir las redes entre los agentes culturales y sus comunidades, la cita será entre 9 y el 12 de noviembre, y contará con invitados de la talla del escritor argentino Alan Pauls; Rubén Padilla Cortés, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; Paola Leoncini-Bartoli de UNESCO; la realizadora nacional Maite Alberdi (“El Agente Topo”); y Florencia Larrea, productora de “Tengo miedo torero”, entre otros.
Un recital de videopoesía, una clase de anatomía, una historia de Instagram que reflexiona sobre la creación y pone en disputa la pose de esta red social y la pose del poeta.