Arte
Deja un comentario

Dasic Fernández: el graffitero que revoluciona los espacios públicos

Dasic Fernández es un graffitero y artista visual chileno, pero también reside, va y viene, desde la ciudad de Nueva York. Este artista ha expuesto sus diversas obras en distintos sectores de Santiago desde el paseo colorido en Paseo Bandera, el Museo Abierto en la comuna de San Miguel, hasta en unas calles de Valparaíso, como también se le puede reconocer en diferentes partes del mundo.

A pesar de no tener un “estilo definido” se ha influenciado por la cultura del Hip-Hop “Comencé haciendo graffiti en la calle en el año 2000, practico distintos estilos y expresiones dentro de la pintura, ninguno de ellos me define como artista, pero sí el conjunto de todos estos” según señala el graffitero.

Asimismo, en sus obras trata de que las personas puedan sentirse identificadas con ellas, para así obtener la esencia que caracteriza a cada individuo “Busco que las personas que ven la obra se sientan reflejadas en ellas. En ese momento, que la obra les recuerde cuál es su esencia como seres humanos” añade Dasic Fernández. 

Las oportunidades de la vida hizo que su arte se expandiera, logrando así obtener un espacio en las galerías y en las calles de Nueva York, “Llegué por motivos personales en el año 2009. Me establecí porque seguí desarrollando mi trabajo tanto en la calle como en galerías”  comenta Fernández.

En la actualidad, su agenda está llena de nuevos proyectos tanto nacional como internacionalmente pero siempre enfocado en intervenir los espacios públicos como se puede apreciar en la mayoría de sus obras, como manifiesta el artista “Diversos proyectos relacionados con el espacio público, festivales y murales alrededor del mundo, y trabajos de estudio”. 

Al igual que la gran cantidad de artistas que tenemos en nuestros país, todos ellos han podido representar en varias formas el acontecer nacional, Dasic Fernández no se queda atrás, sino que, en Miami realizó una intervención artística que mostraba un poco de lo que sucede en Chile, la obra consistió en una pintura sobre tela, que posteriormente se digitalizó y se imprimió para cubrir parte de la fachada del edificio. “Hice una obra que es una forma personal de responder a lo que está pasando en Chile, en Miami, para los 10 años de aniversario de Wynwood Walls, el nombre de esta obra es “Todos los luchadores se van al cielo”. Tengo intención de exponer en Chile, algunas ideas y lugares en los que me gustaría trabajar”

Todos los luchadores se van al cielo

Una carrera extensa que todavía trae consigo nuevos proyectos donde el artista ha podido intervenir en diversos países, espacios públicos en el cual sus creaciones han podido ser reconocidas por el estilo que ha obtenido como esencia de cada obra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s