Arte
Deja un comentario

Renata Drago: «El mundo artístico y musical está pegando harto y Chile lo está valorando»

Renata Drago es Diseñadora Gráfica y actualmente se encuentra trabajando para la revista Pousta, allí podemos encontrar su arte en diversas ilustraciones que van junto a las publicaciones que suben a diario, así como también, se pueden presenciar en su Instagram @renadrago.  

Su arte partió como hobby cursando la carrera de diseño, nos cuenta que en un ramo escogió el tema del surrealismo, la felicitaron por su muestra y eso la motivó hasta lo que es hoy. Con los años, empezó a interiorizarse con los programas de edición para mantener la práctica y la creatividad que compone cada diseño, por lo que nos comenta que “Tenía cero expectativas a futuro, ya que era una técnica super poco común en ese entonces, (ahora es un recurso que se está usando caleta) pero antes era algo que no solía verse en las redes sociales, creo que me metí justito jajaja. Ahora han pasado un poco más de 3 años que llevo la práctica y ha sido cuática la evolución sobre todo en el mercado, pero el recibimiento que he tenido ha sido hermoso”.

Sin embargo, esta técnica ha obtenido un gran impacto con el paso del tiempo, Renata empezó a descubrir otro tipos de técnicas que empezaron a ponerse de moda, en la que junto con las redes sociales, su arte fue evolucionando, por lo que las personas en su círculo y sus seguidores, comenzaron a interesarse por esta habilidad digital, “Esta técnica fue cambiado mi vida (y la vida en general) lo que me hizo pasar por varios estilos y temas a abordar. Actualmente, solo espero que mi arte sea inclusivo para todxs, que sea potente y muy representativo (como para el estallido del 18 de oct, donde compartir arte era toda una manifestación digital) que hable por todxs, como con el que hice de «Evade todo, menos el amor propio” manifiesta la artista. 

Con su experiencia en el rubro del diseño gráfico, cuenta que a través de sus proyectos realizando Cover Art de canciones, trabajando para medios audiovisuales como es el caso de los videoclips, al igual que para marcas como Adidas realizando talleres gratuitos de collage para fomentar el arte, nos detalla que esta técnica gráfica digital se ha ido posicionado en nuestro país, por lo que, por medio de la experiencia y junto con la pandemia, se ha dado cuenta que “Siento que la pandemia hizo que la gente se diera cuenta de lo importante que somos los que trabajamos en el área digital, que aún podemos seguir de pie y estando dentro del mercado, aunque todo se derrumbe, porque siempre se necesitará de nosotros”.

Además, enfatiza el apoyo por parte de su familia, que también son creativos y trabajan en el área de la publicidad, y el de su círculo más cercano, que desde la primera obra hasta la más actual piropean sus muestras, de manera que el soporte va en base al apoyo y el “empujoncito” que la motiva a continuar con su arte, “Un tiempo vendí stickers y libretitas con mis diseños y cuando los llevaba a los carretes me los compraban todos jajaja, hasta mis compañeros de pega, full apañe en verdad con los que me rodean y la gente que me contacta para trabajar conmigo en proyectos etc. Estoy muy agradecida ya que es un gran factor de motivación para seguir en esta haciendo todo desde el amor y las ganas”, comenta Renata.

Un consejo que les da Renata Drago para todas las personas que quieran comenzar  en el mundo de la ilustración y las artes gráficas, es que “Primero deben pasar por varios estilos y experimentar con las técnicas, ojalá que todo lo que empiezan a crear, que lo vayan subiendo a sus redes sociales (recomiendo mucho Instagram y Behance). También que se ayuden con las herramientas que traen esas páginas, como los hashtag, las etiquetas/menciones. Otra cosa que me ayudó mucho fue el apoyo de mis cercanos, en un principio será necesario que apoyen con un like, un comentario o difusión, al igual que ser constantes y estar innovando. Hay que estar dispuesto a aprender lo que venga porque gracias a eso también he llegado a mucha más gente. Y paciencia… odio esta frase (porque ansiosa a cagar) pero, lo bueno tarda en llegar”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s