Gustavo Silva Nuñez es un artista venezolano especializado en el hiperrealismo, esto se puede apreciar en cada detalle que aplica a sus obras, dándole vida a cada una de sus pinturas, en donde la mayoría de estas se encuentran situadas bajo el agua. Lo puedes encontrar en su instagram como @gustavoinutero.
¿Cómo iniciaste con tu arte y qué te motivó hacerlo?
– Crecí en una familia de artistas, mi padre es Medico, Profesor universitario, Músico y Pintor y mi Madre es ceramista escultórica. Ellos me inculcaron desde muy pequeño el amor por el arte y la formación técnica para crear la Música, la Pintura y la Escultura.
¿Qué es lo que quieres proyectar o trasmitir con tus obras?
– Para mí, la pintura es algo íntimo, personal y es una labor que me permite estar a solas por muchas horas y escuchar música. Disfruto mucho el proceso de cada pintura y la dificultad que requiere, nunca he tenido la intención de buscar reacciones en las personas, es algo natural que cada uno sentirá a su manera al observarlas, un dato curioso es que hace poco, una amiga me dijo que cada vez que ella esta estresada visualiza mi Instagram y ve mis pinturas para relajarse.
¿En que te inspiras al momento de crear obras tan características como las tuyas?
– Me inspiro en la vida misma, en las mujeres, los animales y la naturaleza. Soy amante de la imagen y de la estética natural de las cosas y los seres vivos.
¿Cuánto tardas aproximadamente en la creación de tus obras?
– Varía mucho el tiempo, por lo general hago varias pinturas a la vez, en unas puedo tardar meses y en otras un par de semanas, depende mucho de mi estado anímico (que por lo general es estable) y por lo tanto, me mantengo pintando en el estudio todo el tiempo que pueda.
¿Cuándo y por qué comenzaste con el hiperrealismo?
– Desde muy niño veía mucho los libros de medicina de mi padre por sus ilustraciones, y me gustaba mucho el nivel de detalle de las imágenes. Luego me empezó a gustar mucho la fotografía y creo que estas fueron mis influencias para irme por esta rama de la Pintura.
¿Por qué tus obras se caracterizan por estar situadas en el agua?
– Me gusta mucho la sensación de flotabilidad en el cuerpo y me produce un placer visual, y pienso que ese placer proviene desde que estaba flotando en el vientre de mi madre, también es el tema que más dificultad técnica me requiere a la hora de pintar.
¿Qué consejo le darías a tus seguidores o las personas que quieran introducirse al mundo del arte?
– Sean apasionados, y esa misma pasión será el combustible que los hará querer aprender y ser cada vez mejores en lo que quieran hacer. El Arte es un mundo maravilloso e infinito que eleva tu espíritu y te hace sentir vivo.