Arte, Biografías
Comment 1

El Street Photography capturado por Ruber Osoria

Ruber Osoria, es un fotógrafo cubano que lleva bastante tiempo en Chile, lo que le ha dado la oportunidad de capturar todos los momentos que ha desencadenado la revuelta social hasta la pandemia, puedes encontrar al artista en sus redes sociales como @maxim_de_winter_.

Ruber comenta que parte en la fotografía debido a un iPhone que le habían regalado cuando joven, aislándose de todo lo que le molestaba, salía a recorrer con su celular en búsqueda de escenas que le inspiraban de su pueblo al oriente de Cuba. Sin experiencia en la fotografía, sus amigos se dieron cuenta del dote artístico que tenía, a tal nivel, de poder hacer una exposición en su pueblo y tener un reconocimiento social.

Lo que quiere transmitir con sus obras, manifiesta que dependerá de su estado de ánimo y el sentido histórico que le quiere dar a su fotografía, como le sucedió el año en que se mudó a Chile, en donde transmitió su choque cultural. En ese sentido, su enfoque es la fotografía callejera, añadiendo que, “representa una especie de diario personal que registra todo tipo de cosas que he encontrado en mi vida cotidiana en Chile, y también, mi perspectiva como fotógrafo cubano que vive en un entorno completamente extranjero y rico en diversidad cultural”.

En cuanto a la crisis sanitaria que ha afectado en diversos ámbitos a la población mundial, el fotógrafo menciona que no ha tenido muchas dificultades al momento de salir a capturar esta nueva realidad, incluso, le atrae mucho lo que sería los diversos modelos de mascarillas, las señales de distancia que se perciben en las calles, entre otras escenas del Street photography.

Referente a su estilo fotográfico, Ruber argumenta que, “Estoy en contra de encasillarme en un estilo, me siento libre de hacer y crear la fotografía. Si he de tener un estilo, el tiempo y la consistencia de mi trabajo lo dirán”. Asimismo, diversas fotografías del autor se han caracterizado por estar en blanco y negro, y esto se debe, a su estado de ánimo y al querer exponer un retrato mudo, es decir que la imagen no transmite colores.

En ese sentido, un consejo que les da a todos aquellos que quieran adentrarse al mundo de la fotografía, es que, “Defiendan su trabajo y su criterio sobre todas las cosas, no es que su trabajo esté mal, sino que es diferente y esto tiende a incomodar. Háganse adictos al lente y, sobre todo, leer mucho, buscar algo que sea capaz de desarrollar la imaginación, que lo es todo”.

Ruber Osoria, Fotógrafo.

1 comentario

  1. Pingback: Ruber Osoria: fotografías de arte mural en Santiago de Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s