Valentina Clave, es diseñadora gráfica y artista visual. Apasionada por los derechos de las mujeres y los niñxs, proveniente de la V Región y actualmente se dedica como diseñadora freelance; puedes seguirla en sus redes sociales como @valeclave.
Nos comenta que desde siempre ha expresado diversas situaciones con su arte, estudió música y a la par conoció el graffiti, por lo que, en este proceso no encontraba su forma de expresarse completamente, fue allí cuando decidió dar un giro y comenzó a estudiar Diseño Gráfico. El diseño le dio las herramientas para enfocarse y complementarlo con su personalidad creativa, así ha sido hasta la fecha, en donde se ha dedicado a ser diseñadora freelance y artista.
En cuanto a lo que desea transmitir con sus obras son pensamientos, emociones y escenarios actuales, agregando que, “Me dejo llevar mucho por lo que voy sintiendo y lo que creo merece mi opinión. A momentos dedico obras a temáticas políticas, sociales y de aprendizaje, pero también le doy espacio a lo orgánico, es muy satisfactorio crear un contexto cotidiano o un personaje de ficción”.
Además, la artista ha tenido la oportunidad de crear un espacio en donde puede vender y exponer sus obras de manera digital, valeclave.cl, allí, puedes adquirir las creaciones que tiene a la venta, añadiendo que, “Me hace muy feliz ver mis obras en diversos formatos, llevarlos a escala y que puedan habitar en diferentes lugares, es algo que siempre soñé y es súper enriquecedor a nivel personal y profesional”.
Respecto a la influencia del arte con el feminismo, la artista menciona que va de la mano con el rol protagónico que deben tener las mujeres en el mundo artístico, cosa que actualmente ha dejado muchas huellas en la historia, en donde la participación de la mujer en el arte se ha visto empoderada, acto que en tiempos pasado no se les daba atribución.
También, destaca las dificultades de vivir del arte en nuestro país, cosa que no tiene respaldo, espacio ni visibilidad que merece, mencionando que, “Comenzar desde ese escenario ya es complejo y fue algo que en algunos momentos de mi vida sentí injusto. Una va aprendiendo a luchar de manera autónoma y generando redes de apoyo que puedan ir ayudándote a sobrellevar situaciones de incertidumbre, machismo y segmentación”.
En definitiva, en sus proyectos a futuro, la artista desea seguir emprendiendo y tener un balance con la crianza de su hijo y sus seres queridos, junto a eso va la necesidad de seguir adquiriendo experiencia y crear contenido innovador obteniendo una proyección más amplia tanto de su vida como de su arte.
Me encanta su trabajo. ¡Gracias por la entrevista!
Me gustaMe gusta