Lifestyle
Comment 1

Claudia Bitran la chilena en el movimiento #FreeBritney de NYC

Claudia Bitran nació en EEUU en 1986, de padres chilenos, nunca pensó que se convertiría en la doble de Britney Spears tras concursar en el programa de Televisión «Mi nombre es». Hoy Claudia está de regreso en el país del norte, es artista visual y participa activamente del movimiento Free Britney en New York City.

Actualmente, Bitran vive y trabaja en Brooklyn, y enseña en los Departamentos de Pintura en la Escuela de Diseño de Rhode Island y en el Pratt Institute y es crítico invitado en  NYC Crit Club en NY y en SIA en Beijing.

Hace algunas semanas se realizó una convocatoria para hacer ruido por la cruzada de liberación de Britney Spears que como muchos saben, su padre, Jamie Spears hasta hace muy poco tiene todos los derechos y poderes legales para tomar desiciones por la cantante. Esto generó que las y los fanáticos de la artista comenzaran una cruzada para visibilizar la situación en la que se encontraba la intérprete de «Baby one more time». Hoy son un movimiento mundial y una chilena ha sido parte de las acciones y performance organizada para alzar la voz.

La convocatoria más reciente fue la realizada en el Washington Square Park, donde participaron decenas de fans, incluida Bitran con quien conversamos en exclusiva para Sour Magazine.

«El objetivo es crear conciencia sobre el estado en el que se encuentra Britney Spears hoy. Hace 13 años, Jamie Spears, padre de Britney, tiene la tutela legal sobre todas sus finanzas generando millones para el negocio de Britney Spears», nos comentó.

De acuerdo a lo conversado con Claudia, «este movimiento busca re-evaluar y re-adjudicar esta tutela fraudulenta. Britney no quiere que su padre controle sus finanzas y su abogado ha dicho que ella sí está abierta a que otro/a esté a cargo de esta tutela. El fin es eliminar la tutela que le permite a su padre supervisar todos los aspectos de la vida pública de su hija desde 2008. Pero más allá de esto, para muchos, estas iniciativas van más allá: buscan generar conciencia sobre el abuso de tutelas en general en los Estados Unidos».

La artista que ha realizado una serie de exposiciones tanto en Chile como el extranjero, divide su fanatismo por la artista norteamericana y su obra.

Respecto de la situación de la cantante nos comentó que «me rompe el corazón ver como mi ídola y miles de otras mujeres (famosas y no famosas, en cualquier disciplina) son aportilladas y humilladas públicamente. Para mi, es importante participar de esta marcha no solo como fan de Britney, pero también como mujer. Britney Spears, trabajando duro y apasionadamente ha sido abusada violentamente por los medios en todo momento, no tuvo una adolescencia normal, fue víctima de un machismo brutal. Su figura encarna un problema profundo en nuestra sociedad, y yo marché como artista mujer para manifestarme en contra de ese problema».

En la reunión realizada en pleno New York se manifestó con una performance donde en su cuerpo divide dos momentos cúlmines de la historia de Britney, cuando estaba en pleno apogeo vestida con uniforme escolar y al mismo tiempo en su momento de crisis, todos recordamos cuando se rapó y comenzó con la etapa más oscura que llevó a la ley a darle la tutela absoluta a su padre.

«Yo pude conocer a Britney en enero de 2017 después de haber ganado un concurso de vídeos. Gané un viaje a Las Vegas, estadía en el hotel/casino planet Hollywood, y un tour de su backstage para finalmente está con ella en persona. Fue increíble ese momento, y además después pude ver su performance desde la primera fila. Durante todo esto, conocí de cerca a Felicia Culotta (su asistente/amiga) y pude tener una idea más clara de cómo funcionaba toda subindustria desde adentro», recuerda Bitran.

La chilena es artista residente en Pioneer Works, Nueva York. Ha expuesto individualmente en Walter Storms Galerie en Munich (2020-2021),   Spring Break Art Show en NY (2020), Muhlenberg College Gallery (2018-2019) y Practice Gallery en PA (2018), el Brooklyn Bridge Park en NY ( 2018), en Roswell Museum and Art Center en Nuevo México (2017), y enMuseo de Artes Visuales de Santiago de Chile (2016). Bitran ha participado en exposiciones colectivas y proyecciones en Cristin Tierney Gallery (2020), Postmasters Gallery (2020),  Essex Flowers (2020),  Cindy Rucker Gallery en NY (2019), Echo Park Film Center LA (2019), Tribeca Film Center en NY (2018), Saha Hadid IMAX Theatre Nueva York (2017), Taipei Contemporary Art Center Taiwan (2017), The Parlor Bushwick Brooklyn (2016), Proyecto 722 Brooklyn (2015), Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal Santiago (2011), en el espacio Matucana 100 Art Santiago (2011), entre otros.

Foto por Diego Las Heras

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s