Paz Bustamante es la creadora y fundadora de @tetrapunkk, una marca responsable con el medio ambiente, slowfashion y de modelos auténticos, gracias a la técnica del marmolado que utiliza la diseñadora; puedes encontrar sus diversos diseños y adquirirlos mediante sus redes sociales.
El marmolado es una técnica de estampado que se realiza dibujando formas sobre el agua utilizando pintura especial que no se mezcla entre sí. El origen de esta técnica es Asia, denominada como ‘Suminigashi‘ cuyo significado es “pintura que flota”. Paz nos comenta que la aplica desde que comenzó con el desarrollo de las artes gráficas, con la encuadernación y arte impreso, para luego experimentar con el arte textil.
Sus diversas prendas son producciones amorosas y a pedido especial para cada clientx, se encuentran intervenidas mediante el marmolado, por lo que, la diseñadora nos comenta que lo que quiere expresar en cada uno de sus diseños es, “actitud, alegría y autenticidad bajo la visión de prenda única y una composición de colores que no tiene repetición. La verdad que siento que somos todes tan iguales, pero tan distintes, y vestir una prenda tetrapunk es básicamente marcar la diferencia”.
Respecto al tiempo que le toma cada prenda en poder aplicar esa técnica, detalla que es un proceso largo que se hace con cada una de las vestimentas que hay en su línea, y que ninguna deja de pasar por ese proceso arduo de estampado manual. Asimismo, la experiencia que deja al terminarla y verla en el perchero, para la diseñadora es muy gratificante y cada día aprende algo nuevo en su emprendimiento.
Además de concentrar su arte en el área textil, Paz, recientemente ha experimentado el arte del marmolado en papel deco, donde su obra se ve plasmada en papel mural, de manera que actualmente, cuenta con tres patrones que se pueden escoger para decorar diversos espacios del hogar, e incluso nos adelantó que se vienen más sorpresas en la línea deco.
Tetra Punk ha logrado llamar la atención en el público nacional e internacional. La artista argumenta que, “me impactó el interés que tiene la gente a nivel mundial, me piden cosas de todo el mundo y jamás pensé llegar a eso; a nivel nacional me encanta que no me vean como una marca de ropa, si no que una artista textil que hace arte que se pueda vestir”, por esta razón, las personas valoran el proceso de la marca y la esencia que tiene cada una de las prendas.