Durante los últimos años, la Humanidad se ha visto enfrentada a sus mayores miedos y desafíos. Sin importar edad, género ni raza, todos hemos visto la vida pasar frente a nuestros ojos, llevándonos de forma casi obligada a adentrarnos en la intimidad más profunda. Esto nos ha guiado a un estado de reflexión que, sin duda, marcará un cambio en la perspectiva que teníamos de la realidad y que ha abierto líneas de pensamiento clarificadoras sobre la existencia, principalmente respecto a todo lo que debemos sanar para continuar adelante en esta historia. Florecer, la nueva muestra de Stfi Leigthon, marca ese paso más allá: la búsqueda de esa fuerza necesaria para evolucionar tras la introspección, tomar nuevos retos para crecer individual y colectivamente.
Según comenta la pintora, “Florecer está directamente relacionada con mi exposición anterior, Jardín Interior, resultado de la residencia artística que realicé en 2018 en Lira Arte Público. Esta muestra invitaba a volver a este mundo interior que es el cuerpo como territorio, como hogar. Es una reflexión íntima sobre el autoconocimiento, respetar los tiempos, escucharse sin prejuicios y opiniones externas con las que hemos crecido. Hoy en Florecer la invitación es a aceptar este camino como un estilo de vida, a reconocerse en lo individual, pero también en lo colectivo, y a aceptarse con nuestras luces y sombras para identificar nuestras fortalezas; que esa fuerza sea nuestro Florecer”.
“Coincidimos con Stfi en los distintos procesos, abordando la reflexión, creatividad y el crecimiento tanto personal como colectivo, labor que venimos desarrollando desde las residencias con artistas hasta las distintas intervenciones en el espacio público en las que hemos colaborado. Nuestro espíritu es siempre acompañarnos en estas evoluciones, y lo armonioso de la propuesta en el contenido de Florecer nos sitúa en un nuevo encuentro, que aborda la contingencia desde lo social, lo estético y un nuevo horizonte artístico para la artista y nosotros”, agrega Esteban Barrera, director y curador de Lira Arte Público.
Stfi, quien ha recorrido varios países de América y Europa, presenta esta nueva muestra de la mano de Lira Arte Público, con quienes lleva años trabajando en murales de gran formato y también en exposiciones en Chile y Francia.
Para la ocasión, ha sido invitada por la artista, la ceramista Isi Jarpa (en Instagram @mijo.ceramica) quien acompañará las obras de Stfi con sus composiciones de flores en cerámica Gres, hechas a mano y creadas de manera espontánea durante su manufactura. Este proceso permite que la creatividad entre y se exprese de manera libre y sin límites, brotando desde tu interior. La composición forma un enorme mural, el cual comienza con una determinada cantidad de éstas y semana tras semana, se irán agregando más flores para vivir la experiencia del concepto “florecer”. Según Isi “el florecer no se detiene, tiene fuerza, resiliencia y es capaz de sobreponerse a las adversidades”.
Florecer se inaugura el 18 de noviembre, a las 19:00 hrs., y estará abierta al público en el nuevo espacio de Lira Arte Público en el GAM desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre. Durante la muestra se realizarán distintas actividades, comenzando el día de inauguración por el preestreno del documental La fuerza colectiva, que muestra la historia del trabajo desarrollado por la artista, además de agendar dos visitas guiadas junto a Leigthon, para las cuales las y los interesados deberán inscribirse una vez publicadas las fechas en el instagram de Lira Arte Público @liraartepublico.
Apertura al público: Del 20 de noviembre al 30 de diciembre 2021.
Horario: Martes a Sábado
12:00 a 14:00 hrs
15:00 a 19:00 hrs
Les dejamos algunos de los murales que Stfi ha realizado al rededor del mundo!
“Abrazo extendido” en Río Mapocho, Santiago de Chile.
“Árbol de vida” Borås, Suecia 2019 @fotografmariannewiman
“La música como musa inspiradora”. Enero 2018, Universidad de Chile.
“Contención” Sicilia, Italia 2019
“Comunidad” Nacka, Suecia 2019
“Escribe tu propia historia” Medellín, Colombia 2016
“Ofrenda” Festival Ñatinta. Cementerio General de La Paz, Bolivia. 2018