Arte
Deja un comentario

“Una dulce inocencia”: Artista chileno Alexander Azukar suma nueva presencia internacional y realizará exposición en La Habana

El joven artista chileno Alexander Azukar, reconocido por hacer dialogar en su obra ciertos matices y discursos urbanos con soportes más tradicionales como la pintura, la escultura y la fotografía, inaugura el próximo 6 de abril en La Habana la exposición «Una dulce inocencia», en colaboración con Yoao Hojas, artista de la escena emergente cubana.  

La instancia se da en un contexto marcado por el arte en territorio cubano, pues hasta el 24 de marzo pasado se llevó adelante la tradicional Bienal de La Habana, aunque muchas de sus exposiciones se mantienen vigentes. 

“Una Dulce Inocencia” es una nueva experiencia internacional de Azukar, que ha tenido múltiples presencias en distinto países. Por ejemplo, entre los meses de marzo y mayo del 2019, su trabajo se pudo observar en 193 Gallery, en París, Francia, junto al destacado exponente nacional Iván Navarro. En paralelo, ese mismo año participó en un mural en Taiwán, China, como  parte de una exposición colectiva de streetart, organizada por Arcadeartgallery.

El artista nacional ha sostenido una relación muy cercana durante varios años con Yoao Hojas, incluso compartieron residencia en Callao (Perú), y ahora pretenden, por primera vez, hacernos testigos de sus filiaciones en una interesante propuesta expositiva que tiene como tema central el azúcar, producto indispensable para la isla de Cuba a través de su historia económica y cultural. 

También se trata de una sustancia cuyo uso en la industria alimentaria mundial ha sido objeto de debate, por lo que la propuesta invita a la reflexión en torno a su representación e implicancias.

Cuestiones como la historia, la identidad, las relaciones sociales y productivas, la colonización, la racialidad, el folclorismo visual, la globalización y sus estándares de consumo, se debaten de manera aleatoria en cada una de las piezas que conforman este proyecto titulado «Una dulce inocencia». Los artistas apuestan por una mirada irónica, en la que se insinúan diversos estilos: desde el pop art hasta el instalacionismo, dejando en resultado un conjunto de obras muy contemporáneas. 

La Galería Taller Gorría, enclavada en la zona patrimonial de La Habana Vieja y dirigida por el afamado artista cubano Jorge Perugorría, será el escenario que acogerá esta interesante muestra trazada a dúo por Alexander Azukar y Yoao Hojas, y curada por el también joven crítico cubano Jorge Peré.  

«Una dulce inocencia» pretende ser, además, un motivo para colaborar e interrelacionar espacios de creación que van desde el diseño hasta la culinaria. Los artistas adelantan que la muestra no solo quiere motivar la reflexión y el conocimiento de un asunto tan profundo y esencial para Cuba, también desean que se convierta en motivo para futuros proyectos que puedan reeditar el tema y analizarlo desde diversas perspectivas.  

La muestra bipersonal podrá disfrutarse en La Habana durante todo el mes de abril y hasta comienzos de mayo. Una exhibición artística recomendada, toda vez que se conduce por las distintas implicaciones culturales de un tema -el azúcar- capital dentro de la historia de Cuba. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s