Agenda, Arte
Deja un comentario

REMOTO – A pesar de todo de Francesco Di Tillo en Galería Metropolitana

REMOTO – A pesar de todo, es el resultado de una investigación acerca de los eventos sísmicos en Chile, país telúrico y bipolar, metáfora de las dinámicas de lo contemporáneo. Para ello, el artista ha elaborado una poética expandida que le permite señalar la difícil relación que se da actualmente entre las sociedades contemporáneas y la naturaleza. En su imprevisibilidad, los movimientos sísmicos desafían la capacidad racional del hombre y su control del habitat, haciendo estallar y resonar el vigor de la tierra cada cierto tiempo.

Chile tiene una relación con los terremotos que se puede definir como familiar, al permear toda la cultura nacional, incluida la de los pueblos originarios. Es por esta singularidad que Di Tillo se aventuró a explorar territorios y comunidades en un recorrido que quedó documentado en una bitácora donde confluyen múltiples materiales –entrevistas, apuntes fílmicos y fotográficos e intervenciones artísticas– encontrando el momento de la restitución en una exposición individual en Galería Metropolitana y en una publicación que ha considerado un diálogo activo durante todo el proceso con las curadoras Elisa Del Prete y Silvia Litardi de NOS Visual Arts Production, Italia www.nosproduction.com

Mediante el uso de diferentes medios (instalación, escultura, video y fotografía), Di Tillo ha puesto su atención en la plasticidad de la materia y en los procesos vitales que la forman, deforman y transforman. Por lo mismo, REMOTO – A pesar de todo, es una obra site especific, que funciona como una ambientación apocalíptica, cuyos espectadores están invitados a experimentar y activar.

Todo el pavimento de la galería ha sido sustituido por una acumulación de ruinas de concreto y materiales de construcción que aluden a la devastación. Sin embargo, de las grietas y fisuras de este descampado asfáltico, plantas y flores silvestres cobran vida recuperando tanto el espacio y como el paisaje. La instalación considera la exhibición de la película REMOTO – Más allá de toda duda razonable que sintetiza la larga experiencia directa del artista en Chile, que incluye sucesos repentinos, imágenes fijas del Océano Pacífico, archivos cinematográficos y relatos íntimos o poéticos de sus protagonistas. Además, el montaje contempla un video registro con testimonios de personas encontradas entre 2015 y 2022, junto a imágenes y escenarios no presentes en la película. 

REMOTO – A pesar de todo, de Francesco Di Tillo, propone un relato/retrato personal de la experiencia del terremoto, sin referencias precisas a un evento sísmico en particular, intentando desviar la atención de sus efectos negativos -inestabilidad, destrucción, muerte, acabo de mundo- para redirigirnos la mirada hacia el potencial semántico que tienen estos trastornos, en el objetivo final de hacernos pensar una vez más por el transcurso y sentido de la vida.

FRANCESCO DI TILLO (1984) Vive y trabaja en Bolonia, Italia.

Su investigación artística invita a la reflexión sobre cuestiones paradójicas o catastróficas entre la sociedad contemporánea y la naturaleza. 

Exposiciones individuales: Monumento a los Caídos, Muséé de l’OHM, en el Museo Cívico Medieval de Bolonia (2014); Anomos, Galería Ponto Aurora, São Paulo (2014); Falecimentos, Museu da Imagem e do Som (MIS), San Pablo (2013); Death Brokering, 16 Beaver, Nueva York (2011); Another Gap in the Wall, Gum Studio, Carrara (2009); entre otras.

Exposiciones colectivas: CRÓNICAS, Villa Davia, Sasso Marconi (2021); Punto cero. Identidades suspendidas, 54º Premio Vasto, Palazzo d’Avalos, Vasto (2021); Formas de discontinuidad, Villa Davia, Sasso Marconi (2020); Project Room | Territorios, Museo Temporaneo Navile, Bolonia (2019); Corte Preliminar, Galería Recorte, San Pablo (2014); Taipa-tapume, Galería Leme, San Pablo (2014); Oración, Festival Paraty em Foco, Paraty, Brasil (2013); entre otras. www.francescoditillo.info

Inauguración: sábado 1 de octubre 2022, 19:00 hrs. 

Abierta hasta el 23 de octubre

. Performance con estudiantes de la Escuela de Arte UC; Campus Oriente, Santiago (5 de octubre). 

. Encuentro y proyección de la película REMOTO – Más allá de toda duda razonable, con Cristian Vargas Paillahueque (historiador del arte e investigador independiente), Lorenza Aillapan (artista mapuche independiente y disidente), Irene Magaña (Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile), Erick Muñoz (guía turístico, Illapel) y Francesco Di Tillo; Centex Valparaíso (7 de octubre).

Realizado con el apoyo de: 

Dirección General de Creatividad Contemporánea, Ministerio de Cultura, como parte del programa del Italian Council (X edición, 2021)

PAOCC 2020 / Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Partners culturales:

Escuela de Arte, Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago

Centex-Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Valparaíso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s