Hasta mediados de diciembre se desarrollará la Residencia de Investigación y Creación Artística del programa “Los Ríos: Territorio Visual III”, instancia articulada por Galería Barrios Bajos y dirigida a 10 artistas de la región, quienes durante un mes participan en diferentes actividades, culminando con tres exposiciones y actividades de mediación a ser realizadas en las comunas de Panguipulli, Corral y Valdivia en enero de 2023.
El proceso tiene como centro de operaciones al ex Club de Box de Barrios Bajos, en Valdivia, y además considera la realización de distintas actividades de presentación, experimentación y propuestas artísticas en otras partes de la ciudad y la región. Destacan el taller “Memorias personales y memorias colectivas: utilizando el archivo como material cinematográfico y político”, dirigido por la artista española María Ruido; dos laboratorios, uno de Prácticas Situadas y el segundo sobre Mediación Artística dirigido por el experto Gonzalo Bustamante.
Asimismo, las y los artistas residentes participaron en dos jornadas de revisión y reflexión en torno a las políticas públicas sectoriales y territoriales, con miras a la articulación del sector y su incidencia en los procesos de diseño de las mismas. Todo es coordinado y encabezado por las directoras de la Galería Barrios Bajos, Gabriela Urrutia y Elisa Figueroa. Esta última declara que “dentro de estas primeras semanas de actividades hemos trabajado directamente con el grupo residente, revisando los distintos portafolios, reflexionando en conjunto sobre las temáticas expuestas, desarrollando ejercicios, elaborando metodologías para compartir colectivamente, sobretodo experimentales, y estableciendo espacios de diálogo”.
ARTISTAS RESIDENTES:
- Bárbara Carrasco Rivera (Lago Ranco)
- Fernando Andreo Castro (Chaihuín)
- Emilia Duclos Mena (Chaihuín)
- Claudio Lavado Soto (Futrono)
- Paulina Rosso Canessa (Máfil)
- Cristian Arriagada Seguel (Máfil)
- Paz Jara Segura (Valdivia)
- Estela Morales García (Valdivia)
- Javier Soto Aparicio (Valdivia)
- Hernando Lattus Ramírez (Valdivia)
Respecto de este grupo de artistas, el cual fue seleccionado tras una convocatoria abierta a toda la región, Elisa comenta que “ha sido súper interesante el proceso, todes trabajan diferentes lenguajes artísticos y temáticas, ha estado bien nutrido de distintas voces y experiencias, tanto jóvenes como otres con más experiencia, muy diverso todo y enriquecedor. Creo que es un grupo muy interesante en su diversidad, y con mucha disposición a abrirse a este proceso, están muy comprometides”.
Dentro de las actividades realizadas hasta ahora, se destacan dos de varias jornadas de experimentación: una con los estudiantes del Taller de Obra y Discurso de Artes Visuales de la UACh, junto al profesor Pablo Schalscha; y otra en la comuna de Corral, junto al poeta e historiador Juan Navarrete, la fotógrafa y educadora María Alejandra Ávila, el científico microbiólogo Gerd Jessen, y la invitada especial Fresia Soumastre.
El programa Los Ríos Territorio Visual tiene también un componente que busca la revalorización de espacios históricos y patrimoniales de la ciudad, particularmente el sector de los “Barrios Bajos”, una de las primeras zonas habitadas de Valdivia y que hoy está teniendo un resurgimiento gracias a la instalación de proyectos creativos. Desde esta perspectiva es que la elección del Ex Club de Box de Barrios Bajos (Camilo Henríquez 1222, Valdivia) de la ciudad como espacio para la realización de la residencia no fue al azar, de acuerdo a Elisa Figueroa, es una forma de conectarse con los vecinos y la comunidad.
«Usar este Club es prometedor e interesante, porque actualmente no tiene mucha actividad. Entonces, es también una invitación a comenzar a levantar lugares como este, que están dentro de nuestro territorio y utilizarlos a favor para habitarlos y activar diálogos con la comunidad”.
El proceso de residencia culminará en tres exposiciones de arte a ser realizadas en las comunas de Panguipulli, Corral y Valdivia, instancias que a su vez contarán con actividades de mediación respectivas, diseñadas y facilitadas por las y los artistas participantes.
Si bien el programa se encuentra principalmente dirigido al grupo de diez artistas residentes, algunas de sus actividades serán abiertas al público. La información sobre éstas será publicada a través de las redes sociales de Galería Barrios Bajos (@galeriabarriosbajos en Instagram) y la plataforma de Comunidad Creativa Los Ríos (@comunidadcreativalosrios)
“Los Ríos: Territorio Visual” es un programa desarrollado conjuntamente entre Galería Barrios Bajos y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos. Esta iniciativa también es posible gracias a la colaboración de distintas colectividades y personalidades como: Unidad de Cultura de la Municipalidad de Corral, Espacio en Construcción, Galería Réplica, Casa Coma, Facultad de Artes Visuales de la UACh, Laboratorio de Biomateriales, Biofabricación y Buen Vivir de Valdivia (LABVA).