Araña, una señal de advertencia [Crítica]
Esteban Carrillo comenta la nueva película de Andrés Wood una ficción no tan ficción de la historia de Chile.
Esteban Carrillo comenta la nueva película de Andrés Wood una ficción no tan ficción de la historia de Chile.
Se trata de un mediometraje de 35 minutos que no solo incluye imágenes de throw ups, tags y wholecars en el metro de Santiago -según dicen, uno de los sistemas más complejos del mundo para los “treneros”-, sino que también expone un retrato social y urbano de la capital chilena.
Easy Rider, Little Miss Sunshine, Leningrad Cowboys Go America y Badlands estarán en cartelera durante agosto.
Santiago Horror Film Festival (SHFF), abre su temporada 2019 y que mejor que junto a sus amigos y colegas de los festivales de Iberoamérica. El encuentro se realizará en Centro Cultural España el 18 y 19 de julio.
Juan de Dios Larraín, Sebastian Freund, Javier Sanfeliu se reunieron esta mañana con Luis Pedro Farías, gerente general de Pullman Bus.
Al igual que en su primera edición, la temática de todas las entregas debe venir del género de terror o fantasía, abriendo así un mundo de posibilidades para que puedan explorar cualquiera de los subgéneros de estos dos grandísimos mundos.
El famoso actor, directo y hombre de negocios Seth Roger nos tiene acostumbrados a películas con una alta nota humorística, al más puro estilo de artista, haciendo que su nueva afición al trabajo en cerámica sea un giro a su carrera. El ocupa el arte de la cerámica como terapia para el estrés, comenta “es como un yoga pero terminas haciendo algo material”.
El 13 de Junio se estrena la película chilena “Ella es Cristina”, donde hace su debut en la dirección Gonzalo Maza. El film es traído por Ventanarosa compañía productora de la reconocida actriz mexicana, que se incorporó a este proyecto con el que el guionista de “Gloria” y “Una mujer fantástica”, donde incursionan por primera vez en la realización. Protagonizado por Mariana Derderian y Paloma Salas.
La directora argentina Albertina Carri siempre ha llevado a la pantalla un cine versátil e irreverente. En su más reciente película “LAS HIJAS DEL FUEGO”- que será estrenada en Centro Arte Alameda el 23 de mayo- toma protagonismo las comunidades LGTB y discursos feministas.
Fue liberado en Youtube el corto “Rapaz” donde se refleja una mirada respecto a las detenciones ciudadanas y el contraste de la justicia, donde el linchamiento público de transeúntes hacia una persona por delitos menores es justificado. La obra presentada en el Festival de Cannes fue aplaudida por los asistentes, gracias a la forma de mostrar esta realidad en Chile.