Polifonías feministas, el nuevo libro del Colectivo LASTESIS
Una reflexión que invita a la articulación heterogénea, a la potencia colectiva. A superar la lógica binaria para hackear el sistema.
Una reflexión que invita a la articulación heterogénea, a la potencia colectiva. A superar la lógica binaria para hackear el sistema.
Alrededor de 25 pinturas de distintos formatos componen “La secreta violencia: pinturas íntimas y peligrosas” y hablan por sí solas, a través de autorretratos y escenas familiares cotidianas, de la intimidad y las variadas formas y devenires de los vínculos afectivos.
La Explanada Plaza Mayor de Renca, fue el lugar escogido para llevar a cabo RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo, una coproducción con Parque Cultural de Valparaíso, Hau Hebbel AM Ufer de Berlín y Fundación Teatro a Mil.
Disponible en todos los países de habla hispana este manifiesto redactado por las autoras del himno global “Un violador en tu camino” es “un regalo subversivo para el mundo” y un llamado a la revolución.
Mariel Mariel cantautora chilena y precursora del festival «La Matria» nos da a entender su punto de vista sobre lo que sucede en Chile y el empoderamiento que ha tenido la ola feminista en este último tiempo.
Una masiva convocatoria por el Día Nacional Contra el Femicidio se realizó este jueves en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. La jornada estuvo marcada por un conversatorio con el Colectivo LasTesis y la interpretación del himno feminista “Un violador en tu camino” que reunió a miles de mujeres en la explanada de la institución.