«Mi exilio dorado» de Marco Fajardo se presenta en Museo de la Memoria
Un ensayo autobiográfico sobre su exilio presenta este viernes el periodista y escritor Marco Fajardo (Dresde, 1976).
Un ensayo autobiográfico sobre su exilio presenta este viernes el periodista y escritor Marco Fajardo (Dresde, 1976).
El miércoles 26 de mayo, a las 19.00 horas, se presentará el libro en una actividad virtual y gratuita por Facebook Live de Ediciones del Gato.
«En medio de esta América Latina convulsionada veamos a Chile, nuestro país es un verdadero oasis con una democracia estable”, aseguraba el presidente Sebastián Piñera la mañana del 8 octubre del 2019 en el matinal de Mega, sin saber que pocos días después iniciaría una serie de protestas masivas a lo largo del país que serían conocidas como el estallido social. En El oasis de Latinoamérica, la ilustradora Javiera Ortega Reszczynski, conocida en Instagram como @holamirona, hace un recuento a través de viñetas irreverentes de esos días en los que el descontento generalizado debido a años de injusticia atravesó a miles de chilenos y los hizo salir a calles a reclamar por sus derechos, hasta que llegó la pandemia del COVID-19. Utilizando el sarcasmo y la ironía, La Mirona toma trozos de las noticias para dar rienda suelta a su imaginación y así crear ilustraciones que, aunque coloridas, reflejan situaciones tristes y cuentan la realidad de miles de chilenos. Así en el libro se pueden encontrar ilustraciones que hacen alusión a la violencia ejercida por …
Ediciones del Intersticio publica este lunes 19 de abril el libro que la escritora Mara Rita se encontraba finalizando antes de su muerte en 2016. El libro fue prologado por la periodista y escritora Javiera Tapia e incluye también imágenes intervenidas de la fotógrafa Zaida González.
Las autoras, La Chinganera y Lolo Góngora, relatan las historias de 10 jóvenes mujeres violentadas en Chile, entre ellas, Ámbar Cornejo, Fabiola Campillai y la carabinera Norma Vásquez.
Leonard Cohen se ha destacado en diferentes ramas del arte como la poesía, canto, novelista y composición. Comenzó su trabajo en la literatura en 1956 publicando su primer libro «Comparemos Mitologías» entregando un estilo único de prosa y contenido. Llegó a ser mundialmente conocido por escribir la canción «Hallelujah» que es una de las composiciones con mayor cantidad de covers en el mundo
Ya está disponible el libro recopilatorio del famoso artista Chileno- Norteamericano Ian Pierce, donde muestra sus trabajos más importantes y hace un pequeño viaje a través del lenguaje utilizado en el muralismo, donde la lucha social y la toma de espacios es protagonista en cada trazo.