Con una carrera musical de más de 11 años, la cantante y compositora chilena Carmen Lienqueo (Makina Kandela) prepara su primer disco solista, que será grabado en primavera de 2018. Mientras, anuncia el lanzamiento del video clip “Tinkú“, en quechua significa “encontrarse”.
“Inti Raymi” (“fiesta del sol” en quechua) fue la fecha escogida para presentar Tinkú, una fiesta musical y mística en torno a la noche más larga del año momento de agradecer al sol y a la tierra por el fruto de su cósmica unión. Carmen escogió esta festividad para reunirse, celebrar y agradecer la cosecha del pasado ciclo junto a todos los asistentes.
El videoclip se grabó en Los Andes a 17 kilómetros de la frontera con Argentina, es una producción autogestionada que surgió del entusiasmo de una amiga actriz de Carmen, que también hizo el video de Los Celestinos y trabaja con Pock (quien ha trabajado en videos con Ana Tijoux), ambos con un concepto bien cercano al documental. “La dirección es de Estefanía Flores, co-dirección a cargo del colombiano Juan Sebastián Eslava y fotografía de Pock y de un cabro de Valparaíso que hace la Bicicleta Ambulante. Se hizo un combo muy bonito para trabajar”, comenta la cantante.
“La estética se dio muy naturalmente porque la locación en la Cordillera, la canción con sonoridades andinas, sumado a lo que evoca Los Andes. De ahí también salió el concepto de la música que estamos haciendo. Mi música es andina pero no es folklore propiamente tal. La directora de arte fue Valentina Peralta, muy talentosa con las manos, borda y cose. Fuimos a comprar una tela y armamos el vestuario. Los accesorios son de Kiltra quien nos pasó tejidos andinos originales, piezas únicas y joyas”, agrega Lienqueo.
“Lo grabamos en marzo del año pasado cuando la canción recién estaba siendo producida para meterla al estudio porque estuvo parada un año. No pudimos sacarla en la fecha por diversos temas. El video estaba listo pero la canción no salía del estudio, fuer un largo parto pero lo conseguimos”, enfatiza.
Carmen Lienqueo es una artista autodidacta de origen mapuche que ha participado como cantante, intérprete y compositora en diversos proyectos de raíz folclórica, música popular y experimental; presentándose en escenarios de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. Recientemente, realizó una exitosa gira por Perú donde se presentó en variados escenarios destacando su dueto con la cantautora peruana La Lá en Espacio La Tremenda (Barranco).
El single Tinkú ya se encuentra disponible en Spotify.