En medio de los enfrentamientos entre la policía y manifestantes que se dieron cita la noche del jueves 15 de agosto en Plaza Italia una luz cruzó el violento escenario dando paso a la proyección del rostro del líder comunero mapuche Camilo Catrillanca quien fue asesinado por miembros de Carabineros pertenecientes al “Comando Jungla”.
Junto la imagen de Catrillanca se podía leer la frase: «Que su rostro cubra el horizonte» escrita en una publicación que realizó el poeta Raúl Zurita en Facebook manifestando su repudio contra el cruel asesinato.
Rápidamente la acción de arte comenzó a ser fotografiada y compartida en redes sociales debido al fuerte impacto de ver el rostro de la más reciente víctima del conflicto mapuche proyectada en aquel contexto. Sin duda, fue como si Catrillanca mismo pudiese manifestarse como un espíritu infinito. Claramente se trata de un importante acto poético en medio de una realidad que nos violenta a muchos.
Conversé con uno de los autores de la proyección, Octavio Gana, quien junto a su hermana Andrea Gana forman Delight Lab estudio de diseño audiovisual y experimentación en torno a la luz, el video y el espacio. Delight Lab también son autores de la proyección que hizo calzar la imagen de Luis Poirot, del frontis de la Moneda bombardeada, sobre el mismo edificio hace unos años. Cabe destacar que junto con estos impulsores del proyecto, también colaboraron Matías Rodríguez de Chincol y Galería Cima.
https://www.instagram.com/p/BqOHkmnDwZD/
– ¿De dónde nace la idea de realizar esta proyección y cómo se organizaron?
Nosotros íbamos a hacer una proyección apropósito de Fernando Gómez Balbontín que tenía la inauguración de su exposición. Habíamos hablado con Trinidad Lopetegui de Galería Cima para poder utilizar este video proyector con este lente para poder crear hashtag y mostrar obras relativas a proyectos que se realizan al interior de la sala. Esta sería una marcha blanca y justo nos enteramos de la muerte de Camilo Catrillanca, y que además se había convocado a una manifestación por su asesinato. Encontré super atingente tirar le proyector hacia ese lugar y manifestarnos también.
Leí el escrito de Raúl Zurita y me inspiré. Combinamos el rostro de Catrillanca con la última frase de la publicación del poeta. Pudimos mostrar lo que teníamos planeado originalmente, pero en el momento en el que la manifestación estaba con mayor convocatoria, cuando comenzó el enfrentamiento y en medio de la represión policial, tiramos la proyección y fue muy potente, realmente muy emocionante. Fue contrastante ver la represión abajo y arriba la imagen con el texto.
La idea nace para dar una respuesta al asesinato del comunero. Parte de nuestro proyecto como Delight Lab es participar de actor políticos, poéticos y artísticos. Nos interesa mucho que el arte se comprometa con una causa y se convierta en un acto poético, en una intervención artística y lo hemos venido haciendo, la gracia es que ahora pudimos participar con un texto de Raúl Zurita y él está muy contento con la repercusión de lo que ha ocurrido y me envió un mail muy bello esta mañana.
– ¿Cuál crees que es la importancia de que artistas y creativos se manifiesten en torno a situaciones sociales, a realidades? Te pregunto esto porque creo que en los últimos años muchos de los artistas plásticos que están en la palestra se preocupan más que nada de recursos estéticos y se ha descuidado el discurso.
No se trata de los artistas, yo creo que todos son artistas y pueden manifestarse como quieran. Algunos lo harán a través del arte, otros de una manifestación, otro armará una colecta. Lo importante es la gente haga algo cuando algo le conmueve, cuando encuentran que algo es injusto, es importante que la gente pueda expresarse de alguna forma, ojalá no violenta.
Puede ser que se haya descuidado un poco el discurso, sería fantástico que los artistas dieran un poco más su opinión. Pero también conozco gente como Anita Tijoux o el escritor Héctor Hernandez Montecinos que están súper comprometidos con las causas, a lo mejor tu te refieres más a los artistas plásticos, los mediales, más a los relacionados con tecnología con luz, cuadros. Nos sé, quizás hay un tema también un poco de individualismo. Ojalá que se motiven y no solo los artistas, todos. Creo que todo sirve todo ayuda. Así como había gente marchando abajo, nosotros estábamos colaborando desde otra trinchera y creo que todas son súper válidas para poder demostrar que algo está siendo injusto y que nos nos podemos quedar quietos cuando ocurren asesinatos de esta envergadura en democracia.