En el puerto de Victoria en Honk Kong se encontraba flotando en el Rio la figura gigante del artista Kaws como parte de una intervención urbana en el mes de las artes celebradas en el país, que consistía en el personaje característico de su obra en la orilla del puerto. Todo cambio cuando se anunciaron cambio en el tiempo atmosférico y se ordenó retirar la pieza de arte.

Fuente: @allrightsreserved
El inflable que asemeja a Mickey Mouse, como parte de la propuesta crítica del artista, medía 121 pies de altura y solo estuvo una semana de lo presupuestado para la exhibición, terminando la gira de KAWS: HOLIDAY que pasó por diferentes partes de Asía exponiendo su figura monocromática, teniendo una gran aceptación por los asistentes.

Fuente: @allrightsreserved
El curador y director creativo del organizador Lam Shu-Kam, anunció que el espectáculo terminaría el viernes en lugar del domingo, finalizando la gira de forma abrupta. ““En vista del clima inestable que se avecina en el pronóstico del fin de semana del observatorio de Hong Kong, es hora de que KAWS: HOLIDAY se despida de todos mañana, para evitar cualquier circunstancia innecesaria y para garantizar la seguridad del personal marino “.

Fuente: @allrightsreserved
Brian Donnelly conocido por “Kaws”, New Jersey, es conocido por su trabajo en murales, juguetes, arte y escultura, ocupando referentes de la animación infantil, agregándole mensajes o formas que transformen al personaje. La utilización de figuras de la cultura popular transformándolas en mensajes con trasfondos psicológicos es parte del estilo, ya que no solo llega a mayor cantidad de personas sino les hace una especie de homenaje a estos, ya que el mismo es un fanático de la animación, no olvidando que el artista al salir de la universidad trabajó para Disney en diferentes películas, siendo parte de su repertorio los personajes de la empresa.

Fuente: @allrightsreserved
Escenario muy parecido vivido en Chile el 30 de septiembre del 2017 cuando la obra de Florentijn Hofman conocida como “El pato de Hule” sufrió un accidente en el festival “Hecho en casa” cuando los factores del clima no estaban previstos en la organización del evento y el viento generó que la obra se apuñalará con partes del parque “Quinta Normal”.