Arte, Cultura
Comments 2

Bastián Cifuentes: El retrato de Chile en medio del estallido social

“Destacar en el mundo de la fotografía es sumamente difícil por la competencia y la envidia que lo rodea, pero siempre van a haber puertas, ventanas o lo que sea para todos aquellos que perseveran”

Bastián Cifuentes Araya, Periodista

Bastián Cifuentes Araya es periodista y su foco profesional es la fotografía, ha estado presente en varios hitos sociales donde ha tenido la oportunidad de capturar momentos como el estallido social, así como también artistas en Lollapalooza, la mayor parte de sus trabajos están presentes en su cuenta de Instagram Periodista Furioso.

Muchos de los periodistas escoge la carrera para poder mantener informadas a las personas de todos los acontecimientos que suceden a diario, así como también fue el caso de Bastián donde nos comenta que “Desde pequeño me ha gustado informar a las personas sobre hechos en concreto y ahora, más grande, evidenciar las situaciones de abusos en las que incurren organismos e instituciones en contra de la ciudadanía y reflejar ese Chile que le hacemos el quite, viviendo en este oasis de plenitud y endeudamiento plástico que nos pintó la Concertación desde los 90’”.

Fotografía hecha por Bastián Cifuentes

Una fotografía vale más que mil palabras, por lo que el periodista Bastián Cifuentes comenta lo que desea transmitir con sus capturas “Sentimientos, fuerza, sufrimiento, inequidad, triunfos y logros, entre otros. Siempre me planteo obtener fotografías que abarquen todo ese tipo de sensaciones, para que la gente pueda identificarse o bien sentirse cercana a todo eso. Sin embargo, a veces no busco nada en concreto, dejo que la fotografía actúe por sí sola y que la recepción de aquella instantánea sea algo único captado por cada individuo”.

Él, al igual que muchos de sus colegas estuvieron presentes en el estallido social del pasado 18 de octubre, por lo que nos dio a conocer su experiencia capturando momentos en medio de la revuelta “Siento que en estos meses que van desde aquel 18 de octubre he aprendido bastante, tanto de mis colegas como de la gente. Todo lo que evidencié (…) Los gritos de la gente por mejores pensiones para sus abuelos, por sueldos dignos, salud y educación, fue motivacional. Esta revolución la esperé toda mi vida y que los escolares, como es de costumbre en la historia de nuestro país, hayan abierto el camino hacia esto me pareció, sinceramente, un milagro, pues nunca pensé que abriríamos los ojos sobre los abusos que cometen todos los días tanto empresarios, políticos, personeros del Estado y las fuerzas del orden, mediante el salto de ellos a los torniquetes del metro.

Ahora con la pandemia del COVID-19 todos los abusos se han reforzado más y se ha mostrado en todo el espectro que las leyes desde las que están estipuladas en el código del trabajo, civil y la Constitución solo ayudan al que ostenta el poder y el capital, a nadie más”.

Para todas las personas que se quieran adentrar al mundo de la fotografía, Bastián recomienda “Que vean fotos, muchas fotos. Vean cine y busquen a los que hacen la fotografía. Escuchen música e investiguen quién hizo las portadas de los discos, pero el mejor consejo que les puedo dar es que sean perseverantes. Que hagan su trabajo desde el corazón y con convicción, que no esperen tener likes o seguidores, sino que valoración y amor propio por lo que hacen (…) Si desean ser rupturistas y únicos (…) hagan su propio estilo, es algo que hago muy a menudo y que me ha hecho ser más polifuncional a la hora de plasmar mi trabajo. No se le olviden tomar las críticas y cuestionarse siempre en pro de hacer un mejor trabajo”.    

portada

 

 

2 Comments

  1. Serh says

    Encuentro que está demasiado sobrevalorado Bastián, siendo que hay fotógrafos/as en el área conflictos marchas calle, que connotan profesionalismo a la hora de disparar. Bastián es un chico más que se quedó pegado en la época fotolog, queriendo ser reconocido a toda costa, y no dejando que el público, espectadores lo hagan por él. Figurar ya es parte del pasado, lo importante es informar, y aquí queda claro que el periodismo y la fotografía no siempre van de la mano, porque primero hay que saber encuadrar para poder escribir. (Y bajarse de la nube, darle pie a quienes realmente son fotógrafes en esa área). Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s