Arte, Cultura
Deja un comentario

Is.visualart: El reflejo de la realidad a través de la ilustración

Is.visualart  refleja la situación actual de Chile a través de la ilustración. Su creador, mediante la técnica del Photoshop muestra al mundo lo que se vive a diario en nuestro país, especialmente el estallido social y la actual crisis sanitaria por la expansión del Covid-19.

Todo comenzó cuando su creador, cuyo nombre no quiere revelar, aprendió a utilizar programas de animación 3D y Photoshop y hoy se desempeña como renderizador de proyectos.  En el camino se dio cuenta que todo lo que podía percibir a su alrededor, transmitía cierto sentimiento y quería poder expresarlo en una “representación digital”. Recién el año pasado, con la a motivación de sus amigos y el apoyo de sus más cercanos, pudo reflexionar sus vivencias personales y recrearlas mediante Photoshop para después ser publicadas y vistas por sus seguidores en Instagram.

“Las cosas cotidianas que son interrumpidas son lo interesante de interpretar (…) reflexionar lo ocurrido con un romanticismo oculto, hay mensajes subliminales en los recorridos típicos, como lo es ir de la casa al negocio de la esquina, que pueden ser reflexiones tan o más interesantes que una situación apoteósica. Este año pude reflexionar sobre mis vivencias personales plasmadas en ilustraciones y su conexión con las personas”, manifiesta el artista.

Las ilustraciones publicadas en su cuenta hace reflexionar a simple vista. Cada imagen muestra una realidad cotidiana que no es 100% expuesta en los medios de comunicación, así como también, la dificultad de miles de ciudadanos que viven a lo largo del país, según comenta el creador de la página al momento de transmitir, lo que busca es “generar incomodidad, sensaciones en el observador. Al lograr esta situación la obra es capaz de generar un lazo vinculante entre obra/persona. Por ejemplo, la obra del balín y el ojo busca provocar una tensión constante. Revivir una sensación humana de reacción natural al mirar algo acercándose por sorpresa o más típico aún como lo es una gota de limón en el ojo. Es lo que yo catalogo una ‘incomodidad natural’”.

El artista realiza la planificación de sus ilustraciones y para ello creó una regla para dibujar las formas, la composición y la ilustración de cada obra, controlando estos tres principios y posterior a la reflexión del creador “viene la situación que se llevará el protagonismo de la ilustración, la acción principal que será el motor de una ambientación que funciona como escenografía para los actores. Adornar un contexto sutilmente para que el o los elementos principales resalten en la escena, esta situación tiene que ser épica, ya que, será la encargada de lograr capturar la atención del usuario. Logrando esto, el resultado debería ser satisfactorio por el estudio realizado”, detalla el artista.

Para todos aquellos que quieran profundizar la técnica de la ilustración, el autor de is.visualart recomienda que “El arte digital es muy sencillo poder aprender a realizarlo, ya que toda la información de la tecnología está en una infinidad de tutoriales. Si bien hay un lapso de tiempo en la práctica con estas herramientas que surgirá la desmotivación por el resultado inicial, hay que entender que el ojo se va afinando mientras más se practica, logrando los detalles y composiciones deseadas. Motívense a imaginar y plasmar en Photoshop sin límites, busquen realidades improbables, surrealismo, distorsión de sucesos, todo lo que puedan crear en su mente es posible darle vida con las herramientas digitales”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s