Colombina Parra lleva unos años en la senda experimental, recordemos que ya en 2016 estaba en medio de su inspiración ruidística en base al trabajo del compositor norteamericano John Cage. Hoy nos presenta su nuevo EP «La noche me miró» donde los sonidos ambientales y experimentales protagonizan el espíritu de los tracks.
La improvisación es el eje de este disco grabado en el Valle del Elqui en una cabaña rodeada de cerros. Colombina junto a su pareja y también productor del disco, José Ureta, se sumergieron en las primaveras de 2018 y 2019 con la idea de generar sonidos sin pretensiones, solo en base a exploración de ciertas inquietudes musicales llegando al sonido ambient y experimental, con cierta influencia a Brian Eno.
Este EP saca lo más poético de Colombina quien ha desarrollado un sonido cada vez más trascendental a lo largo de su carrera, se siente una calma nueva en su música.
La voz se grabó con un micrófono de juguete porque surgió de manera espontánea sobre los sonidos de sintetizadores. Las voces son primeras tomas ya que son improvisaciones en el aire del momento. Se dejó así pensando en la manera en cómo los niños a veces se aproximan a la composición.
El resultado fue «La noche me miró», un Ep de cuatro canciones que es un viaje de las inquietudes que se expande y se aleja de las estructuras basadas en las estructura de la canción comercial, bajo una sinceridad de Colombina en los sonidos y en las letras.
Créditos «La noche me miró»:
Voz y letra: Colombina Parra.
Producción, baterías programadas y sintetizadores: José Ureta.
Grabado y mezclado por José Ureta en Estudios del Valle 2018 – 2019.
Masterizado por Nes en BYM Records.
Diseño: Pablo Serrano, Estudio Ruiz.
Fotografía portada: Noli Provoste.