Francisca Brown es diseñadora y directora de la Escuela Brown, cuenta con un Master en Business Administration y se ha especializado en moda, showrooms y diseño de interiores e iluminación, su escuela es el primer centro de especialización en moda y diseño en Chile, actualmente su visión es exteriorizar sus cursos por latinoamérica y el mundo.
Francisca nos comenta que en su círculo siempre estuvo ligado al diseño, debido a que gran parte de su familia está especializada en diseño de interiores, por lo que desde niña había estado rodeada de tapices, muebles, pinturas, colores y texturas. Con el paso de los años, tomó un gusto por la moda y es ahí donde se da cuenta que existe una carrera donde puede unir sus grandes pasiones que sería el vitrinismo, un equilibrio perfecto entre el interiorismo y la moda, añadiendo que, “Para mí es un proceso increíble, desde el imaginar, crear y diseñar un espacio único, itinerante, que debe llamar la atención, contar una historia, transmitir el ADN de la marca, invitar a entrar, para finalmente vender silenciosamente. Es lograr unir tres mundos, el interiorismo, la moda y siempre con un fin comercial”.
Hace ya cinco años que lleva en funcionamiento la Escuela Brown, donde Francisca es su directora y fundadora, en la que su finalidad es poder especializar a las personas en diversas áreas del diseño, la moda, entre otras más, al igual que también acortar la brecha de aprendizaje al ingresar al mundo laboral, y entregar herramientas que son claves para desenvolverse en el trabajo. Además, antes de fundarla se dio cuenta que en Chile y Latinoamérica se impartían o habían centros donde capacitaban a las personas en temáticas puntuales del diseño y la moda, por lo que tuvo la oportunidad de crear su escuela para guiar a los interesados, en la metodología y la práctica.
“Me di cuenta que en Chile y Latinoamérica había un vacío y ví una oportunidad tremenda de entregar estas herramientas de manera más accesible, sin tener que salir del país. En Chile, tenemos una cantidad tremenda de profesionales que están dispuestos a entregar su conocimiento y, por sobre todo, su experiencia. Gracias a ellos y a nuestros alumnos hoy Escuela Brown es una realidad”.
Con la pandemia, la escuela Brown tuvo que adaptarse a la cuarentena para no realizar los cursos de manera presencial, por lo que el equipo se las ingenió y dio paso a una idea que tenían hace mucho tiempo y que prontamente se iba a realizar, que era impartir los cursos de manera online, tanto en Chile como en Perú, países donde la escuela cuenta con sus dos sedes por el momento, así que el socio y hermano de Francisca, Martín Brown, llevaron a cabo este desafío, por lo que nos comenta que, “Uno de nuestros mayores desafíos es lograr comunidad, ser el centro de estudios de especialización de diseño y moda de América Latina, poder mostrar el talento de este continente al mundo y ser un portafolio de los futuros líderes del diseño y moda”.
En cuanto a los futuros diseñadores que van especializándose en diversas áreas, Francisca sostiene que, “Me enorgullece que tengamos muchísimo talento en nuestro país, existen grandes profesionales. Chile está creciendo en diseño y moda, cada vez hay más interesados en desarrollarse en estas áreas y así mismo cada vez hay más oportunidades de especializarse y trabajar, y se están generando espacio a nuevos rostros y talentos del diseño y moda”. Por lo que los invita a unirse a la Escuela Brown, donde su lema es “Aprender Haciendo”, gran oportunidad para especializarse y desenvolverse con mayor potencia en el mundo laboral actual.