Agenda, Arte
Deja un comentario

La 4ª versión de Gallery Weekend Santiago presenta su edición digital con la participación de 14 galerías de arte de la ciudad

Este año, Gallery Weekend Santiago tiene un nuevo desafío: llevar el arte chileno a todo Latinoamérica de manera virtual. El objetivo es sumar contenidos a la experiencia digital que ha marcado la pauta de los eventos culturales del 2020, y para seguir avanzando en esa línea se firmará un CONVENIO con AGAC, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y SÍSMICA, la marca sectorial de ProChile para la internacionalización de las artes visuales chilenas.

Una forma de conexión con galerías y museos de Latinoamérica será a través de VISITAS GUIADAS ONLINE por importantes espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo Jumex de Ciudad de México,  la Galería de Marcel Katz & The Art Plug de Miami y Colección Ca.Sa en Santiago en Mediante un takeover en Instagram, se podrá seguir un recorrido realizado desde cada uno de estos lugares vía @galleryweekendsantiago en los horarios indicados en el programa.

Enfoque especial en arte creado por mujeres

La inauguración será televisada por Canal 13C, en conjunto con las  redes sociales de Gallery Weekend Santiago. En esta apertura se rendirá TRIBUTO PÓSTUMO a la reconocida artista chilena Lotty Rosenfeld. El especial también contará con una conversación inédita entre la artista Cecilia Vicuña y la curadora Camila Marambio.  También se presentarán dos micro documentales de los artistas Alejandra Prieto y Patrick Steeger, ganadores del premio a la mejor muestra 2019.

Este año Gallery Weekend también presentará una EXHIBICIÓN DIGITAL a cargo de la curadora Daniela Berger, quien seleccionó el trabajo de 30 artistas mujeres nacionales. Este CATÁLOGO PARA VENTA DE ARTE estará disponible en www.galleryweekend.cl y en diversas plataformas internacionales especializadas.

Paneles de conversación con especialistas, visitas y documentales online

Para su PROGRAMA DE CONVERSATORIOS llamado “Prevalecer en el arte”, se realizó una alianza extraordinaria junto a El Mostrador, quienes transmitirán todos los paneles conformados por destacados agentes de las artes de la visualidad en Latinoamérica. Entre ellos Laura Fantozzi (Coleccionista, Perú) Diana Wechsler (Directora Artística de Bienal Sur), Jacopo Crivelli (Curador Bienal de Sao Paulo), Cazú Zegers (Arquitecta) Constanza Guell (Directora Fundación Antenna) Gonzalo Pedraza (Artista y Curador)  y Kit Hammonds (Curador en Jefe Museo Jumex), María Pies (Directora Fundación Engel) y Enrique Ramírez (Artista chileno radicado en Paris), Carolina Martínez (Directora Rotunda Magazine); Ramón Sauma (Colección Ca.Sa)

Cecilia Vicuña

Enrique Ramírez

Durante los diez días que dura el evento, las galerías participantes estarán programando ACTIVIDADES GRATUITAS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DE GALLERY WEEKEND SANTIAGO como visitas guiadas, conversaciones con artistas, visitas a talleres y performances. Debido a la crisis sanitaria, Gallery Weekend Santiago no incitará a la audiencia a visitar los espacios físicos y orientará todas sus actividades a un formato digital.

Diana Wechsler

Kit Hammonds

Además de todas las actividades mencionadas, gracias a una alianza con el Festival Dart, durante los días de Gallery Weekend, se dará acceso gratuito a DOCUMENTALES DE ARTE CONTEMPORÁNEO en la página web galeriaweekend.cl

Víctor Leyton

Juan Pablo Vergara

Gallery Weekend Santiago es un proyecto de Estudio Caudal y Glovox en colaboración con AGAC, SÍMICA y ProChile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s