Adriana Convers es especialista en Marketing y Comunicación en moda, creadora del podcast “Talla Única” y del libro “A todas nos pasa”, propulsora de la aceptación del cuerpo en todas sus tallas, en donde es reconocida en su país, Colombia, como una de las curvy bloggers que desafía a la industria de la moda a hablar del estilo de las tallas grandes. La puedes encontrar en Instagram como @Fatpandora.
Adriana detalla que su pasión por la moda y las comunicaciones nacen debido a que su padre era una persona muy veleidosa y preocupada por el buen vestir, al igual que su madre, que tenía el conocimiento de la costura, confeccionando las prendas en el hogar; creciendo con esos dos lados de la moda, tuvo la idea de querer ser editora, donde años más tarde, logra ser editora de moda en Televisa Colombia.
Por otra parte, su seudónimo “Fat Pandora” nace hace 8 años, debido a que desde pequeña, siempre le atrajo la lectura, en especial la mitología griega, egipcia o nórdica, por lo que fue muy fanática de la historia de Pandora, que cuenta los sucesos de una mujer que abre una caja, que contenía los males del universo, desobedeciendo las órdenes de los dioses. Adriana, sintiéndose identificada con ella en su acto de desobediencia y rebeldía, se asimila, debido a que no se resigna a vestir como la moda obliga a las mujeres de tallas grandes.
En base a esto, sale a la luz “Pandora”, pero lo “Fat” que en su traducción significa gordx, comenta que lo prefiere en inglés y en su nickname, debido a que quería que todas las mujeres de tallas grandes que podrían alcanzar sus redes sociales, se inspiraran en sus outfits, y, por otra parte, los haters tuvieran claro que el insulto “gorda” no es tema para Fat Pandora.
Teniendo en cuenta que todos los cuerpos no sin iguales, la editora de moda nos habla acerca de la moda plus size, enfatizando que todavía hace falta cambios para democratizarla, ya que, no se quiere una moda aparte para “tallas grandes”, sino que, algo similar al modelo, pero en tallas más reales y precios justos.
En cuanto a su estilo, ella no es de seguir una moda como tal, sino más bien que vestir de acuerdo al día o a la ocasión que lo amerite, detallando que, “me gusta seguir tendencias, pero también me gusta tener ciertas piezas que son atemporales y que me gusta usarlas en cualquier momento en el que me encuentre, me gusta mucho el color, pero no siento que tenga un estilo como tal en el que me pueda encasillar”.
En su podcast “Talla única”, hace referencia al momento cuando se va ir a comprar alguna prenda y esta es de “talla única”, siendo para muchas una situación bastante fastidiosa, tomando esos momentos incómodos para transformarlo en algo positivo como el título de su podcast, un espacio para hablar de moda, sexualidad, parejas, salud, entre otra información de manera cercana y cálida.
Asimismo, en su libro “Como a todas nos pasa” aborda los temas del amor propio, las inseguridades y los complejos que van surgiendo en la sociedad actual, tema, que afecta a hombres y mujeres de todas las edades, tratando de aconsejarlos sobre el empoderamiento que uno debe tener para romper con los prejuicios del cuerpo.
En definitiva, para Adriana, los estereotipos siempre van a estar presentes, pero recomienda cuestionarlos, y poder trabajar el amor propio, hasta obtener el empoderamiento que se necesita para romper con las inseguridades que uno va creando o se van generando, tras idealizar el cuerpo perfecto e incluso por las relaciones tóxicas que uno puede tener alrededor.