“El formato vía streaming nos resultó muy cómodo y útil para mantenernos en contacto con nuestro público en pandemia, pero no hay nada como el encuentro frente a frente con las obras”, señala el artista visual Antonio Becerro, director ejecutivo del Centro Experimental Perrera Arte, espacio cultural que este viernes 20 de noviembre, a las 20 horas, inaugurará su primera exposición presencial posterior a la crisis sanitaria.
La exhibición colectiva tiene por título “Fina selección” y en ella se incluyen trabajos de una veintena de artistas y arquitectos que forman parte de la Colección Perrera Arte, entre los que destacan Pedro Lemebel, Zaida González, el Premio Nacional de Arte Gonzalo Díaz, Carlos Leppe, el integrante del grupo CADA Juan Castillo, el Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas y el Premio Nacional de Arte de Venezuela Nelson Garrido.
“Es una muestra diversa, rica en miradas, que recoge diferentes técnicas y estilos. El objetivo es que llegue a amplios públicos y que invite a la gente a salir progresivamente de la casa no solo a comprar, sino también a disfrutar de la cultura y los espacios abiertos”, dice Becerro, quien recuerda que Perrera Arte está en el corazón del Parque de los Reyes.
OBRA: Gótico Americano. la pareja como base de la violencia social -Nelson Garrido (Venezuela)
“La idea es abrir las puertas y que el público transite entre las áreas verdes y el espacio de exposición para que se produzca ese diálogo secreto, cómplice y silencioso, con las obras”, agrega.
Entre los trabajos destaca el mural efectuado para este exposición por el artista urbano Tomas Ives, conocido por sus trabajos callejeros en diversas capitales del mundo y sus recientes animaciones para los videos de la banda Fiskales Ad-Hok, las fotografías donadas a la colección Perrera Arte por el venezolano Nelson Garrido y algunas de las pinturas que el propio Becerro ha realizado con párvulos de los jardines infantiles de Santiago centro, como parte del programa “Ejercicios artísticos en el jardín”, que impulsa la estimulación estética temprana.
OBRA: Azrael sobre la multitud – Antonio Becerro
“El resultado de estas colaboraciones es sorprende y al espectador no le resultará fácil discernir qué obra fue realizada en conjunto con las parvularias, los niños y sus familias”, apunta el artista visual. La muestra también incluye la maqueta que el reconocido arquitecto y artista visual de Chilóe Edward Rojas hizo de su propia casa en Castro y un levantamiento similar, efectuado por la joven arquitecta de la Universidad Católica Rocío Arancibia, del recinto industrial histórico donde funcionó la antigua Perrera Municipal, correspondiente al primer horno crematorio de basura de la capital, el cual fueron inaugurado en 1927 y, luego de un largo período de abandono, está siendo restaurado para el fomento del arte y la cultura.
La exhibición cuenta con el auspicio del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2021 y contempla un intenso plan de vinculación con diferentes barrios y territorios a través de visitas guiadas de interés patrimonial.
Coordenadas
Qué: Inauguración de la muestra “Fina selección”, exposición colectiva con obras pertenecientes a la Colección Perrera Arte y artistas invitados.
Cuándo: Viernes 20 de noviembre de 2020, a las 20 horas. La exhibición se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021, con horarios segmentados de público de martes a sábado y visitas guiadas para grupos acotados de asistentes de acuerdo a los protocolos sanitarios y el autocuidado obligado por la pandemia.
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto. El amplio recinto de 1.250 metros cuadrados ofrece condiciones para una adecuada apreciación de las obras con el debido distanciamiento social.
Colección Perrera Arte: Paola Vásquez, Zaida González, Romina Vaccaro, Rocío Arancibia, Giovanna Ruz (San Vicente de Tagua Tagua), Héctor León, Carlos Leppe, Antonio Becerro, Tomas Ives, Pedro Lemebel, Gonzalo Díaz, Paulo Cuello Almonacid (Concepción), Mario Paté Ibarra (Valparaíso), Jardín Infantil Parque de los Reyes+Becerro, Pikoenelojo Stencil, Nelson Garrido (Venezuela), Claudio Correa, Edward Rojas (Chiloé), Juan Castillo y Samuel Domínguez.
Músico invitado: Fincher
Ingreso: La entrada es liberada previa inscripción en el correo electrónico perreraarte@gmail.com
Estacionamiento gratuito.
Judit y Holofernes – Tomas Ives
La Perrera del futuro – Rocío Arancibia
La maqueta de mi hogar – Edward Rojas
Jardín Infantil Parte de los Reyes + Antonio Becerro
Jardín Infantil Parque de los Reyes + Becerro
Copiar el cuerpo – Juan Castillo
$hile – Pikoenelojo Stencil