La Curtiembre (@galerialacurtiembre) es un espacio que ha estado enfocado en la exhibición de obras impresas de bajo costo de artistas provenientes de la cultura del arte urbano, el graffiti, el diseño y las artes gráficas. En estas obras se trabaja principalmente las técnicas de la serigrafía y la risografía y se encuentra emplazada en un espacio de 600 m2 aproximadamente.
En este nuevo comienzo, además del trabajo propio de los artistas de la galería que producen “prints” o arte impreso, La Curtiembre también incorporó locales móviles en su alrededor utilizados por otros artistas, diseñadores y artesanos que desarrollan diversos oficios.
Entre las nuevas apuestas de los locales móviles, encontramos los siguientes:
- “Historia en Colores” (@historiaencolores): Orlando Zamorano es dueño de esta marca. Es fotógrafo y su trabajo se basa en adherir color a fotografías antiguas, sobre todo de pueblos originarios, tales como Selknam, Kawésqar, Yaganes, Mapuches, entre otros. Además, las mismas imágenes las estampa en poleras, tazones, chapitas y fotografías físicas.
- “Crearte Fernanda” (@creartefernanda): Con un gran talento, la artista chilena Fernanda Arenas de 13 años pinta impresionantes retratos y dibujos con pintura al óleo, acuarela, dibujos digitales y otras técnicas.
- “Roots Madera” (@roots.madera): Proyecto dedicado a la confección de lámparas y otros objetos hechos a mano y utilizando siempre la madera reciclada como materia prima.
- Hernán Badilla Figueroa (@arte_rochah): Artista chileno que se dedica a la pintura, principalmente a retratos de personajes y también busca visibilizar a nuestros aborígenes en tierras chilenas y europeas. Interpreta el monocromático, entendiendo cada color como un gris en su particularidad, transformándolo en colores vivos y dinámicos. Hoy trabaja en distintos proyectos en Chile y en España.
- Cavinet Store (@cavinetstore.cl): Tienda de indumentaria y selección de ceramistas y oficios. Se definen como “una plataforma de resistencia a la forma preestablecida de la industria, replanteándonos nuestro modo de vestir y consumir, generando una nueva plataforma en constante mutación donde predomina la creación a partir de la identidad propia de cada oficio”.
- República Tienda Móvil (@republicatiendamovil): Triciclo eléctrico móvil amigable con el medio ambiente que permite descentralizar el diseño de autor, funcionando como vitrina de destacados diseñadores y artistas de Antofagasta que exhibirán prendas, objetos y piezas únicas. Entre los artistas que estarán presentes en “República Tienda Móvil” se encuentra Paula Barrera (vestuario), “Pájaro Negro” (lámparas y plantas), Paola Ossandón (decoración, joyas y objetos), “Paisajeros” (objetos) y Marko Franasovic (arte).
Cabe destacar que La Curtiembre está en la marcha blanca de su página web www.galerialacurtiembre.cl a través de la cual todos podrán comprar “prints” y publicaciones de la galería vía online y con despacho a domicilio. Además, la Galería se encuentra realizando una exposición en una vitrina del Drugstore en Providencia, con algunas de sus más reconocidas obras.