Arte, Cultura
Deja un comentario

“Revista Endémico” lanza nueva Edición #7, que cuestiona los modelos clásicos de desarrollo y extractivismo

La nueva edición “Pluriversos” de Revista Endémico busca reconocer un planeta donde quepan otros mundos, para que de esa forma, encontrar en la naturaleza la clave para superar la actual crisis ambiental que nos ha llevado el actual modelo civilizatorio y extractivista.

Para ello, sus editores, Nicole Ellena y Jens Benhor, se propusieron reunir a entrevistados, relatos e ilustraciones que rompieran con las ideas instaladas de “desarrollo” y “progreso” material, para proponer alternativas bajo nuevas concepciones del bienestar y el convivir, que re-pensaran las clasificaciones con que hasta ahora hemos denominado la naturaleza y la cultura.

“La idea para esta edición nace en plena pandemia, en donde la crisis del modelo se hace inminente: ya no solo percibimos una destrucción de la biodiversidad si no que esta misma pérdida ha llevado a una interrupción de la vida tal como la conocemos. Esto nos invita a preguntarnos ¿cómo hacemos la transición desde un modelo extractivista hacia uno post-extractivista? ¿Cuáles son las alternativas, y por qué se habla tan poco acerca de estas?”, sostiene Nicole Ellena, directora de Endémico.

Asimismo, Jens Benhor, editor, afirma que “la pandemia y la crisis climática hizo evidente que estamos en el fin de una etapa como humanidad. Con esta edición, buscamos manifestar ese ocaso, el final de un estilo de vida, pero también, la posibilidad de revivir antiguas prácticas para cohabitar esta tierra, y claro, con una pizca de surrealismo y misterio, que permita la aparición de lo  inesperado”.

Pluriversos por nuevos mundos

La portada fue realizada por el destacado ilustrador Gabriel Maragaño y la Dirección de Arte de la revista por el diseñador Cristian Toro. “Entendimos la portada como una forma de constelar las distintas visiones y caminos que se abren desde los territorios afectados por la crisis climática y extractivista. Estos caminos se abren desde la ficción, desde los realismos mágicos latinoamericanos, desde lo ancestral y desde las plantas medicinales, con una visión de especies múltiples que puede desinstitucionalizar a la ecología y así abrirla a un ejercicio imaginativo que ahora vislumbramos en la revista y en la ilustración”, sostiene Cristian Toro.

Entre sus contenidos, la nueva edición reúne a reconocidas voces del pensamiento ecológico y social, como el economista Manfred Max-Neef  y el ecólogo Bernardo Reyes. También se adentra en el movimiento de la desobediencia civil con la activista argentina Flavia Broffoni, para profundizar en nuevas propuestas ante la crisis climática. Habla sobre la ecología queer, que invita a concebir la naturaleza de un modo no binario ni esencialista. La economía solidaria tiene un rol central en la edición, con columnistas que dialogan lo que se comprende como sociedad del progreso, los bienes comunes y la importancia de una esperanza radical.

La preventa está disponible en www.endemico.org y consiste en la compra anticipada de la edición, con un 10% de descuento válido hasta el 15 de diciembre de 2020. 

La nueva edición estará disponible a partir del 23 de diciembre para suscriptores y el 28 de diciembre en diversos puntos de venta a nivel nacional. (Listado completo de tiendas aquí)

Endémico en IG: @revistaendemico

¡CONCURSO EN INSTAGRAM!

Queremos invitarles a participar en el concurso a través de nuestro IG: @sourmagazine.cl donde podrán ganar una revista de colección de ENDÉMICO

Solo debes dar like y comentar la siguiente publicación nombrando a alguien que debería conocer si o sí esta gran revista. 

Contenidos:

Entrevistas

Bernardo Reyes / Flavia Broffoni 

Oficios

Materos

Ciencia 

Ecología Queer / El increíble mundo de las bacterias 

Perfil 

Manfred Max-Neef

Ideas que cambiaron el mundo

Bienes Comunes

Medioambiente es cultura

Vanessa Barragão 

Ilustraciones originales de

Laura Behnke

Francisca Pinto Sepúlveda

José Luis Gacitúa

Natalie Lebrun

Viviana Maidanik

Gabriel Maragaño

Vicente Reinamontes

Cristian Toro

Más información en www.endemico.org

Para información de prensa, entrevistas y otros: contacto@endemico.org / paula@endemico.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s