Agenda, Cultura
Deja un comentario

Migra a lo digital “Granada”: el montaje disruptivo sobre los más de 3 mil años de violencia hacia las mujeres

La nueva obra de la directora Paula Aros Gho (Correo, Entelequia, Carta al Futuro), cuenta la historia de la única violación no impune del Olimpo, la de Perséfone hija de Deméter y Zeus, raptada por su tío Hades. Su estreno presencial se realizó en un campo abierto frente a una audiencia a la distancia, quienes a través de audífonos personales, escucharon la voz de una mujer que narró las acciones y acontecimientos que sucedían frente a sus ojos.

El texto escrito por el joven autor contemporáneo Nicolás Lange propone imágenes dinámicas, disruptivas y políticas, que abordan temas contingentes sobre la violencia de género y sus orígenes. “Granada es una excusa, una pista, para hablar sobre el horror de lo cotidiano que se vuelve la violencia patriarcal y cómo se repite esta acción de violencia, tal cual como se rebobina un VHS”, cuenta Nicolás y agregar que continuar con la obra aunque sea en un espacio digital, “es un acto de resistencia porque es una de las pocas formas posible para seguir con funciones”.

Para su versión digital, la directora de la obra, Paula Aros, cuenta que la obra se grabó durante el estreno en Ovalle ocurrido en el mes de febrero en un campo abierto con una asistencia de 100 personas, y que se intervendrá la obra digital con recursos mediales basados en el mismo texto escrito por Lange. “Queremos resaltar la presencia del espectador ya que el texto está escrito como una constante pregunta a la audiencia. El texto se establece como un cuestionamiento hacia los hábitos patriarcales que han prevalecido durante cientos de años en la humanidad”, detalla.

Granada_Ovalle_1

La coproducción entre el Teatro Municipal de Valle TMO y los fondos de emergencias obtenidos por el Fondart 2020, cuenta con las destacadas interpretaciones de las actrices nacionales Belén Herrera (Ramona), Marcela Salinas (Estado Vegetal) y el actor Héctor Morales (Muerte accidental de un anarquista, El bot). “Granada es una obra feminista e inclusiva, dialoga con el espectador de forma íntima, con un espacio público y con un feminismo transgeneracional que convoca tanto a las más jóvenes como a las mayores, reconociendo una historia de abusos y silencios que se dan dentro de la familia desde la antigua Grecia, hasta la actualidad”, dice Belén, intérprete de la joven Perséfone que también da cuenta de las nuevas generaciones.

Granada se estrenará digitalmente el viernes 16 de abril y tendrá funciones a través de las plataformas digitales del Centro Cultural GAM hasta el domingo 18 de abril. Las entradas ya se encuentran a la venta en www.ticketplus.cl y se pueden acceder a precios especiales desde los $3.000.-

Granada_Ovalle_2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s