“Carta a los periodistas. Crónicas Bajo estado de Sitio 1984 -1985”, se llama el libro que este martes 13, a las 12.00 horas, presentará el Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas. Una ceremonia vía las RRSS de la entidad que tendrá como presentador a Eduardo Fuentes, y como panelistas a un grupo de destacados periodistas.
El libro recuerda una historia olvidada, como muchas de los tiempos de la dictadura. Este próximo martes vuelve a la palestra para que todos la recuerden y tengan información de cómo el Colegio de Periodistas de Chile rompió el cerco informativo impuesto bajo Estado de Sitio, entre noviembre de 1984 y junio de 1985.
El Consejo Metropolitano de la Orden, que impulsó la creación de ese medio artesanal y valiente que se llamó “Carta a los periodistas”, elaboró el proyecto “Carta a los periodistas, memoria, libertad de expresión y democracia”, bajo la dirección de Oriana Zorrilla. Se postuló al Fondo 6% FNDR para proyectos de Cultura, Deportes y Seguridad del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, y fue aprobado por su Consejo Regional Metropolitano, CORE.
El objetivo de la iniciativa -cuyo fruto más importante fue la edición de este libro- para reafirmar que el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión son pilares fundamentales de una sociedad democrática.