La exposición titulada “La Serendipia de la Luz” por Ruber Osoria, curada por el Foro Latinoamericano de Fotografía del Sur de Florida le brinda el espacio al fotógrafo para exponer sus obras tanto de manera presencial como virtual en donde muestra diversas fotografías que junto a la luz natural de la espontaneidad urbana logra escenas que resaltan el título de la convocatoria.
Puedes participar de «La Serendipia de la luz» haciendo click en el siguiente enlace y estará disponible del 02 al 31 de octubre.
Ruber Osoria (Contramaestre, Santiago de Cuba, Cuba, 1992) es un fotógrafo autodidacta que actualmente vive y trabaja en la ciudad de Concepción, en la Región del Bíobío en Chile. En su ciudad natal de Contramaestre en la parte oriental de Cuba, inició su apasionante historia de amor al proceso de creación de imágenes. Pero no fue hasta su llegada a Chile en 2018 como inmigrante que pudo comprar su propia cámara fotográfica. En ese momento, su pasión se convirtió en una especie de obsesión, absorbiendo todo el conocimiento que encontró a través de videos, artículos y libros. Reconoce que su obra ha sido influenciada por las enseñanzas del fotógrafo chileno Héctor González de Cunco.
Chile le dio a Ruber el escenario adecuado para encontrar una salida a su talento natural para capturar escenas de la calle estando atento a su entorno. explorar los aspectos prácticos de la fotografía de observación y entrenar su ojo para capturar los colores de la ciudad donde vive actualmente. Hasta el día de hoy, tanto en su esencia como en su complejidad, los principales géneros de la carrera fotográfica de Ruber son el street y el documental.
Este año 2021 fue uno de los tres finalistas latinoamericanos del Festival Italiano de Fotografía Callejera. Su trabajo ha aparecido en varias revistas y medios de fotografía como L’Œil de la Photographie, El Estornudo, Rialta, Blind Magazine, Street Photography Foundation, The Pictorial List, entre otros. Actualmente, es miembro de la Authoral Photographic Media Age de Chile. Los géneros principales de la carrera fotográfica son el trabajo de estilo callejero y documental. Este año 2021 fue uno de los tres finalistas latinoamericanos del Festival Italiano de Fotografía Callejera. Su trabajo ha aparecido en varias revistas y medios de fotografía como L’Œil de la Photographie, El Estornudo, Rialta, Blind Magazine, Street Photography Foundation, The Pictorial List, entre otros. Actualmente, es miembro de la Authoral Photographic Media Age de Chile.
Los géneros principales de la carrera fotográfica son el trabajo de estilo callejero y documental. Este año fue uno de los tres finalistas latinoamericanos del Festival Italiano de Fotografía Callejera. Su trabajo ha aparecido en varias revistas y medios de fotografía como L’Œil de la Photographie, El Estornudo, Rialta, Blind Magazine, Street Photography Foundation, The Pictorial List, entre otros. Actualmente, es miembro de la Authoral Photographic Media Age de Chile.