El encuentro se dio la tarde de ayer en el parque O´higgins, contó con la participación de las dirigencias de Revolución Democrática, entre ellas, la presidenta nacional de revolución democrática de RM, Margarita Portuguez y más una treintena de militantes y candidatas que viajaron de distintas zonas del país para el Hito #AhoraNosotras. El objetivo de la jornada feminista fue para dar a cuenta a la ciudadanía que la importancia de más mujeres en los espacios de poder, en tanto impulsoras de las transformaciones necesarias para lograr un Chile Feminista, tanto a nivel de Congreso, como en todos los territorios del país.
Así lo enfatizó Sofía Valenzuela, candidata a Core por Santiago IV, y que busca la reelección; “La participación política de mujeres no sólo es una cuestión de paridad. En Ahora Nosotras queremos cambiarlo todo y por eso damos un paso al frente. Queremos que Chile sea un país feminista”.
Quienes dijeron que la “gran política” era una cuestión sólo de hombres, estaban equivocados y así lo demostramos en la Convención Constitucional. Lo reflexiona la candidata a diputada por el distrito 20, provincia de Concepción, Alexandra Machuca; “Llegamos para quedarnos y ocuparemos con decisión los espacios que históricamente nos habían negado. Sabemos que no será una tarea fácil, pero sabemos que a pesar de nuestras diferencias #JuntasCambiamosChile”.
Para Erika Ñanco, activista mapuche y candidata a diputada por el distrito 23 de la provincia de Cautín, comenta; “el movimiento feminista es el único movimiento social, fuera del movimiento mapuche, que ha entablado esas bases para reconocer que nuestros problemas no son personales, sino que colectivos. Colectivizar los problemas para mí, es el primer paso, también es importante reconocer que existe una estructura que me oprime por ser mujer, por ser mapuche y por ser pobre y esa estructura es la que está mal”. En tanto, para la cientista política y candidata a diputada por Santiago I, II y III, Rocío Faúndez analiza el rol de las mujeres en Revolución Democrática; “Las mujeres RD pretendemos que la perspectiva feminista sea transversal en toda la institucionalidad. No queremos que los estereotipos de género y la educación sexista deje a las niñas que vienen fuera. El futuro nunca más será sin nosotras, por eso promoveremos la paridad y la presencia de las mujeres en todos los órganos del estado y en el mundo privado. Nuestra mirada es urgente y necesaria en el Nuevo Chile que estamos construyendo”.
El hito #AhoraNosotras contó con la participación de: Claudia Vásquez, asistente social de la Universidad de Concepción y candidata por Curicó y Talca del distrito 17. Maybelin Vargas, ingeniera en gestión de empresas, candidata a Core por la región de Los Lagos. Alicia Acuña, periodista y candidata a Core por la región de Coquimbo. Erika Ñanco, activista mapuche, integrante de la asamblea de mujeres Ngulumapu y candidata a diputada por el distrito 23 de la región de la Araucanía, Loreto Arias, asistente social y candidata a Core por la región del Maule. Ornella Concha, profesora de educación básica y candidata a Core por la región del Bío Bío. A la reelección de Core va Sofía Valenzuela, candidata por Santiago IV; Ñuñoa, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina.
Alexandra Machuca, abogada y feminista, candidata a diputada por Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé correspondiente al distrito 20. Rocío Faúndez, máster en ciencias políticas y candidata a diputada por Santiago I, II y III. Rocío Donoso, trabajadora social y candidata a senadora por la Región Metropolitana. Gabriela España, socióloga de la universidad de la Frontera y candidata a diputada por el distrito 22, provincia de Cautín y Malleco, región de la Araucanía. Paola Chávez, es activista socio ambiental, Observadora de DDHH y actualmente consejera regional, Paola busca ser reelecta en la provincia de Cordillera. En Santiago III busca la reelección en el consejo regional, Noemí Martínez. En la provincia de Elqui se postula como candidata a Core la cientista político Ximena Ampuero. El evento finalizó con el despliegue de una pañoleta morada gigante y situó al medio a un grupo de mujeres que formaron el signo mujer en el centro.
En #AhoraNosotras existe un compromiso de parte de sus lideresas de promover e impulsar en todos sus espacios de incidencia ciertas demandas claves sostenidas históricamente por el movimiento feministas, entre ellas, derechos sexuales y derechos reproductivos, reconocimiento y valorización del trabajo doméstico y de cuidados, educación no sexista y la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género.