Arte
Deja un comentario

Queman obra de Frida Kahlo para convertirla y venderla como NFT

Martin Mobarak, un millonario mejicano-libanés residente de Miami, quemó “Fantasmones Siniestros” valuada en 10 millones de dólares con el fin de realizar 10 mil NFT, esto para el dueño de la obra representa “el renacimiento y la inmortalidad de una pieza atemporal de Frida Kahlo. Esta pieza se transformará para vivir eternamente en el ámbito digital”, comentó.

Las ganancias se irán a organizaciones como: Asociación Craneofacial Infantil, La Sociedad de Autismo, Fundación de Origen (Fundación para Mujeres Maltratadas en México), Asociación para la comunidad de extrofia vesical, La Asociación Civil de Niños Ronald McDonald de Venezuela, entre otras.

Quienes adquieran la obra en formato NFT, obtendrán el original previamente digitalizado junto con un certificado de autenticidad y la historia detrás de la obra.

El gremio de la cultura en México y los propios familiares de Diego Rivera, de 70 años de edad, acusan al país de no proteger adecuadamente la obra de Frida Kahlo.

“Se me hace una acto medieval, un acto atroz, no es realmente necesario el quemar algo en el universo físico para meterlo al metaverso”, comentó Diego María Alvarado Rivera, bisnieto de Diego Rivera.

Como dato, les comentamos que no es necesario quemar una obra para que sea vendida como NFT. Por ejemplo, se han vendido NFTs de “El Beso” de Klimt y el original continúa siendo exhibido en Viena.

Si el objetivo es ayudar a organizaciones que aportan a la sociedad, ¿por qué quemar la obra de una artista histórica? ¿Acaso no se puede donar dinero y/o buscar otras cientos de formas para recaudarlo?

Esto más bien parece un acto desesperado de fama a costa del trabajo de Frida, y peor aún, de su expresión más íntima de dibujar en su diario que data de la década de los 40’, época en que la artista se encontraba en cama debido a sus múltiples afecciones.

Frida arrancó la hoja y se la regaló a uno de sus amigos. Luego pasó a manos de distintas personas, e incluso se exhibió en Europa.

¿Y tu? ¿qué opinas?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s