Arte
Deja un comentario

«El Abrazo» de Cardo Maleza es uno de los 10 murales de la iniciativa “El Respeto se Respira»

Inspirado en desarrollar acciones concretas que tengan un impacto positivo para la vida de las personas y el planeta, NESCAFÉ a través de su iniciativa “El Respeto se Respira» realizó una serie de 10 intervenciones artísticas en diferentes localidades del país, lideradas por el muralista chileno Leonardo Cabezas (“CARDO”), quien junto a artistas locales representaron la identidad y cultura de cada región.

El mural ubicado en el Centro Cultural Gabriela Mistral titulado “El Abrazo”, es un llamado bajo el concepto “Que El Respeto Nos Una”. En esta obra participaron jóvenes artistas como: Luna Lee, Roberta Alhué, Sebastián Nhesta, Phiri Bertolini y Macarena Ugarte (Pium). “Participar en el mural del GAM me motivó primero porque me encanta el lugar y representa un punto neurálgico importantísimo tanto para la cultura del país como para el pueblo chileno”, explica Luna Lee.

Esta serie de arte urbano comenzó el 9 de diciembre en Graneros, posteriormente los diez murales fueron creados en: Punta Arenas, Coyhaique, Valparaíso, Puerto Montt, La Serena, Osorno, Padre de las Casas, Linares y Santiago. Todos cuentan con pintura desarrollada con tecnología de grafeno que descompone compuestos orgánicos y gases inorgánicos por la incidencia de la luz, ya sea natural o artificial, que actúa sobre la nanopartícula de óxido de titanio, que es el componente fotocatalizador. Esta pintura no contiene micro plásticos ni componentes orgánicos volátiles.

En ese sentido, se hace un llamado a la comunidad en general a cuidar estas obras, ya que cumplen una función más allá del factor visual, es una contribución real para mejorar la calidad del aire, ya que el proyecto en conjunto cubre 1800 mts2, equivalente a 650 árboles adultos.

Cabe destacar que recientes cifras proporcionadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), mediante su informe anual sobre la presencia de gases de efecto invernadero, alertaron sobre la actual concentración en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el que marcó un récord y se situó 413 partes por millón en 2020, en plena pandemia, frente a las 410 medidas en el año 2019. A su vez, en el índice IQAir que mide la cantidad de partículas PM2.5, Chile aparece dentro de los diez países con peor calidad de aire, calificado de perjudicial para grupos sensibles.

Para más información visita https://www.nescafe.com/cl/es-cl/el-respeto-se-respira

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s