Cultura, Música
Deja un comentario

Alfredo Tauber presentó su disco Codex Big Band en Tocatas Mil

Con lleno total se realizó la presentación del cuarto disco Codex Big Band del destacado artista Alfredo Tauber, en el marco de las Tocatas Mil en el GAM.

En esta presentación tocaron 15 artistas bajo la dirección de Tauber, quien por primera vez toma en sus manos un proyecto de este tipo.

“Me sentí muy a gusto siendo el director de este grupo de destacados músicos. Fue una experiencia de tener un control diferente respecto a la música, de poder salir del puesto de instrumentista que es al que estoy acostumbrado a estar y ver desde un poco más afuera y tratar de imaginarme el paisaje completo y que podía entregar yo como artista a esa totalidad”, destaca el músico.

Multiinstrumentista, compositor y productor, Alfredo Tauber es trombonista de sesión y ha sido parte de diferentes proyectos musicales, como el de Ana Tijoux, Mapocho Orquesta, La Brígida Orquesta y Mercurio Paradise. Además, es uno de los principales solistas surgidos desde la Conchalí Big Band.

A comienzos de 2020 Alfredo Tauber editó Codex, cuya música se inspiró en la teoría de la comunicación y fue compuesta bajo un código que aborda cada pieza desde la armonía y las melodías, creando un universo sonoro coherente entre sí, pero a la vez muy diverso en la búsqueda individual de cada composición.

Codex Big Band, es una reinterpretación musical de varias de esas canciones con otras de sus discos anteriores.

Me parece que es una suma de un pedacito de cada uno, y cómo no, a la vez en una ramita más del legado de la Conchalí Big Band y Gerhard Mornhinweg”, comenta.

Para esta placa juntó una banda de lujo y compuso especialmente temas originales, a excepción de «Caverna Mágica», poema de Carlos Mellado musicalizado por Francisca Buendía y orquestado por Tauber.

“Para mí es muy significativo tener distintas generaciones de la Conchalí Big Band tocando en esta orquesta, porque siento que queda en evidencia lo transversal que es la música y cómo puede servir como una herramienta para juntar a las comunidades y generar comunicación entre las personas”.

“La música solo se completa cuando hay alguien que escuche, lo que se refleja en la manera en que yo compongo, en que hay muchos espacios de improvisación que dejo abiertos para que pasen de manera diferente cada vez. Entonces, es una composición muy reactiva y espontánea, ya que depende de cómo el público está viviendo la música y cada vez es distinto y enriquecedor”, comenta el músico.

El disco Codex Big Band está disponible en las plataformas digitales y lo puedes escuchar en Spotify.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s