Arte
Deja un comentario

Confluencia: Ya están los seleccionados para la convocatoria de Metro21

Hace unos meses les contamos sobre la convocatoria de Metro21 para su megaproyecto «Confluencia, Ruta de 52 Murales de la RM». Bueno llegó el día y ya están los resultados con todos los seleccionados para ser parte de esta gran experiencia de arte y muralismo.

“Confluencia” se trata de un proyecto de carácter artístico-social que se desarrollará durante todo el 2023 en el espacio público, abarcando las 52 comunas de la Región Metropolitana. La producción contempla 52 murales -uno en cada comuna- de distintos autores que serán parte de un recorrido y permitirán rescatar la identidad local y promover el desarrollo cultural regional.

Debo contarles que fui parte del jurado de la selección, fue un trabajo arduo, personalmente evalué 108 artistas de todo el país. ¡Realmente hay mucho material en Chile para pintar el país completo!

Otros de los jurados fueron:

Isidora “Bisy” Rivas: escritora de Graffiti, gestora e investigadora del arte en el espacio público, quien ha forjado una extensa trayectoria en la gestión de proyectos relacionados al muralismo y graffiti. Estudió Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Bienes Culturales y Proyectos Sociales, FGV Brasil. Desde el año 1997 aproximadamente se ha dedicado al arte urbano de forma autodidacta y a través de su profesión ha conectado ambos mundos en el trabajo comunitario, la gestión cultural y el desarrollo humano y colectivo, combinando proyectos de innovación social, transformación local y participación ciudadana. Todo desde la mirada de las artes y la cultura.

Magdalena Dardel: historiadora del arte, profesora y escritora. Es Doctora en Historia del Arte por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, autora de Murales no albergados. Museo a Cielo Abierto de Valparaíso (Metales Pesados, 2022). Se desempeña como profesora asociada del Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha y profesora colaboradora del Magíster en Patrimonio y Gestión Cultural.

Alejandro “Mono” González: muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión. Estudió Diseño Teatral en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Estuvo a cargo de los paisajes urbanos de películas como Machuca, La frontera, La fiebre del loco, La lección de pintura, e incluso los escenarios de la Franja del No. Miembro del grupo Cultura en Movimiento, y del Consejo Editorial de la revista Pluma y Pincel. Actualmente imparte clases en la Universidad ARCIS, como profesor de Producción de Arte en la carrera de Cine.

Es importante destacar que lxs juradxs no evaluaron a personas con una relación directa de afinidad o de consanguinidad, en los casos de mantener relaciones antes señaladas se le asignó otro evaluado/a. 

A continuación se dan a conocer los resultados del proceso de selección de artistas y relatos que darán vida al proyecto. También hay una serie de preguntas frecuentes para los postulantes que quedaron seleccionados.

Felicitaciones a quienes quedaron y quienes no están en esa lista no se desalienten, el muralismo es una labor de lucha y resistencia. Recuerden que en SourMagazine, siempre estaremos informando de las convocatorias para nuevas oportunidades. 

Resultados Confluencia: Ruta de 52 Murales de la RM

This entry was posted in: Arte

por

Directora SourMagazine.cl. Periodista especializada en cultura y artes. Cree firmemente en que la democratización y desarrollo del arte nos garantiza una transformación social. En Instagram: @Dleigthon. En Twitter: @Dleigthon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s