La banda de reggae británica Steel Pulse se ha presentado en Chile en cinco ocasiones. La primera el 11 de noviembre de 2005 en Estadio Víctor Jara, luego 2011 en Lollapalooza, regresando el 2012 y 2016. Y este año vinieron a celebrar con el público nacional sus 45 años de carrera musical.
Sin duda, los británicos saben que el público en este rincón del mundo es fiel y se compromete tanto con su música como con sus ideas.
La crítica social ha sido uno de los focos principales de sus letras y estilo de vida. Recordemos que en los 70s en Inglaterra se agravaba el conflicto debido al impulso del racismo, la violencia contra inmigrantes y, por su puesto, el rechazo a la población afrodescendiente.
Como muestra un botón: «En el Reino Unido de las décadas 1960 y 1970, cientos de niños negros fueron etiquetados como «educativamente subnormales» y enviados erróneamente a escuelas para alumnos que se consideraba tenían poca inteligencia». (Reportaje de la BBC).
Archivo gráfico. MOMA.
Debido a esto y más, Steel Pulse se unió al movimiento cultural Rock Against Racism (RAR), que comenzó a accionar en 1976 en Inglaterra. De esta forma buscaban responder a los ataques racistas y el auge de la ultraderecha.
En 1978, la banda se presentó en vivo en la BBC, sus integrantes vestidos como miembros del «Ku Klux Klan» interpretaron “Revolution” del álbum Handsworth Revolution, el objetivo era alertar sobre The National Front el partido de ultraderecha que conseguía adherentes en UK.
Uno de los momentos que dió más fuerza al RAR fue cuando en 1978 se realizó el festival de música en el Victoria Park de Londres con The Clash, Steel Pulse, Tom Robinson Band a la cabeza. Más de 100 mil personas se reunieron en Trafalgar Squar para marchar al concierto.
Show en Chile
El show del martes 2 de mayo se realizó en Teatro Coliseo y estuvo cargado de clásicos como “Drug Squad”, “Not King James”, “Babylon Make The Rules”, “Blues Dance Raid”. En total interpretaron 14 canciones.
Algo que me sorprendió fue que en varias ocasiones que he ido a conciertos en ese espacio siempre me quedé con la sensación de que no lograban llenar bien acústicamente, pero Steel Pulse si lo hizo y eso se agradece. Después de tanto tiempo encerrados por la pandemia, creo que muchos hemos ansiado estos momentos donde se puede escuchar la música tan fuerte que sientes que el corazón te vibra al ritmo de los instrumentos.
Con más de 20 discos de estudio, la banda no se ha quedado solo con los clásicos ya que en 2019 lanzaron su más reciente álbum «Mass Manipulation» con el cual han demostrado mantenerse vigentes y vibrantes. Además, de ser nominados a Mejor Álbum Reggae en la ceremonia de los Grammy 2019.
En el escenario pudimos ver en acción a David Hinds, David Elecciri, Sidney Mills, Amlak Tafari, Steve Nisbett, entre otros. Amlak fue uno de los más prendidos de la noche, interactuó con el público durante casi prácticamente todo el concierto e incluso salió del escenario para acercarse más a los asistentes, caminando en la cancha con su bajo en alto. Todos querían una selfie con él.
Uno de mis momentos favoritos fue cuando David Elecciri Jr (guitarrista) comenzó a tocar con tanta intensidad que parecía que la guitarra estuviera cantando, haciendo un grito como lo hacía Aretha Franklin. Fue tan impactante que por un momento todos nos conmovimos al punto que se hizo silencio entre el público y solo escuchamos sus acordes. Hermoso y estremecedor a la vez. Uff!