La arquitectura contemporánea de las grandes ciudades, especialmente el caso de Santiago (Chile), ha sido ampliamente criticada debido a su carácter netamente capitalista, donde lo único que se considera es construir viviendas y edificios para inversión sin pensar en la calidad de vida de sus ocupantes, ni mucho menos del impacto que estas generarán en la urbe.
Sin embargo, hay quienes están dispuestos a hacer propuestas mucho más atractivas y crear construcciones prácticas y a la vez beneficiosas para su sociedad. Es el caso del nuevo Golden Bridge en Vitnam, un puente que costó la exorbitante suma de 2 billones de dólares y que recién abierto en junio de 2018 se convirtió inmediatamente en un fenómeno.
El puente ubicado en las afueras de Da Nang, se encuentra a 1400 metros sobre el nivel del mar en las colinas Ba Na. La pasarela peatonal dorada se extiende unos 150 metros sobre un mullido campo de lobelias moradas -flor que se da en climas tropicales, especialmente en América-.
Sin embargo, las grandes protagonistas de la obra son un par de manos gigantes que sostienen el puente y que parecen talladas en piedra. El diseño fue realizado por TA Landscape Architecture quienes han comentado a la prensa que en realidad se creó un esqueleto de las manos, el cual luego fue cubierto por una malla de acero y finalmente terminado con fibra de vidrio.
La construcción demoró un año en total y a pesar de lo costoso del Golden Bridge muy pronto se verá la retribución ya que los turistas están afanados en conocer esta nueva atracción y con mayor razón si ya se convirtió en viral en redes sociales.