Arquitectura / Urbanismo
Deja un comentario

Palingénesis: La moderna propuesta de reconstrucción de Notre Dame por Vincent Callebaut

Después del incendio en la parte superior de la famosa iglesia gótica, muchas ideas han sido expuestas para los posibles arreglos del edificio, desde seguir el modelo original con arboles que ya no existen para las dimensiones reales de la época hasta la completa renovación estética del lugar. El arquitecto frances Vincent Callebaut propone unir la nave, el techo y la aguja de Notre Dame con el dosel de vidrio, pero no solamente tiene la característica estética sino guarda secretos que son parte de la innovación arquitectónica moderna.

Lo primero es el concepto que el arquitecto esta planteando a la obra. Mirar el contexto actual de la iglesia católica donde un techo de cristal simbolizaría la transparencia a la cual se está entregando la institución. También la funcionalidad real de la reconstrucción en una propuesta donde el cuidado al medio ambiente es relevante, ya que el impacto en madera y recursos que se debería gastar para una replica de la original es altísimo.

La propuesta abarca diferentes aspectos de las necesidades culturales actuales. el diseño quiere lograr la unión entre la espiritualidad humana y la naturaleza dentro de Notre Dame, donde la ciencia, la religión y el arte arquitectónico puedan coexistir. «Palingénesis» nace desde la necesidad de la utilización de espacios y el ciclo verde en energías y uso.

En vez de madera, para los marcos se quiere utilizar componentes a base de fibra de carbón para que la huella de carbono al momento de la construcción sea baja, teniendo una resistencia mayor al material original y menos propenso a accidentes como el pasado incendio. También estos vidrios a través de ingeniería, generarán energía gracias a las corrientes de aire que estas captaran y darán electricidad a todo el edificio, haciendo la mantención diaria muy barata y con sello verde.

También al aprovechar la luz solar, se pretende hacer huertos dentro del techo del edificio, se estiman 21 toneladas de fruta que pueden ser generados en el lugar, dando estos productos a personas en situación de calle en París y ademas generaría un mercado ecológico en las afueras de la iglesia. Haciendo del recinto un gran invernadero para la comunidad.

View this post on Instagram

"PALINGENESIS, TRIBUTE TO NOTRE-DAME" advocates for an exemplary project in ecological engineering that feels true to its time and avoids a pastiche architecture that turns the city into an open-air museum. Circular economy, renewable energies, inclusive social innovation, urban agriculture farm, protection of biodiversity, without forgetting beauty and spiritual elevation: our design proposal feeds on such values to deliver a deep, conscious meaning. From primitive Gothic in the 12th century to its restoration by Viollet-le Duc in the 19th century , through the radiant Gothic of the 13th century and the flamboyant Gothic of the 14th century, Notre-Dame cathedral undoubtedly arises from centuries of work and multi-faceted inspiration. As such, it is hardy encumbered by useless musings about the overlapping styles inherent in the building. Each wave of time contributes its alluvium, each race deposits its layer on the monument, each individual brings his stone. Thus do the beavers, thus do the bees, thus do people. Victor Hugo • The Hunchback of Notre Dame (1831) . . . Click on the link in our bio to discover the projet in details ☝️☝️☝️ . . . #notredame #notredamedeparis #notredamecathedral #paris #parisfrance #rebuildnotredame #circulareconomy #crosslaminatedtimber #woodenstructure #clt #solarglass #photovoltaic #renewableenergy #climatechange #urbanfarming #garden #spirituality #ecological #urbanagriculture #biodiversity #socialinnovation #beauty #gothic #forest #victorhugo #catholic #tribute #green

A post shared by Vincent Callebaut Archibiotect (@vincentcallebautarchitectures) on

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s