Arte, Lifestyle
Deja un comentario

Onlyjoke abre tienda en el Drugstore: De ilustrador a empresario

El ilustrador chileno Onlyjoke abrió su propia tienda en Galería Drugstore (Providencia), este es un nuevo espacio dedicado al arte, el diseño y la ilustración.

Onlyjoke Store, es su marca y está enfocada en artículos de papelería como libretas, cuadernos y prints además de otros productos utilitarios entre los que destacan totebag, individuales y posavasos, todos elaborados con el sello distintivo e inconfundible del destacado ilustrador.

Sin duda, es interesante ver cómo un ilustrador es capaz de tomar el desafío de abrir una tienda/taller/galería en un espacio público destinada al diseño como es Drugstore. Actualmente, los visitantes de Onlyjoke Store verán su nueva colección titulada «COLORS 4Y’ALL» y que hace tributo a la libertad absoluta en la apropiación y el uso de los colores, rompiendo los límites, estigmas y prejuicios en sus usos comunes, naturalizados y estereotipados.

Conversamos con Camilo Huinca a.k.a Onlyjoke sobre esta nueva apuesta y sus expectativas.

-¿De dónde nació la idea de abrir una tienda/estudio?

Principalmente, nosotros estábamos con la necesidad de encontrar un lugar donde hacer un showroom para mostrar nuestros productos, ya que estábamos vendiendo online y entendimos que la gente necesitaba ver los detalles de los productos. Sentíamos que les hemos puesto bastantes detalles a las libretas y productos en general entonces eso se pierde al verlo solo en una foto. Sobre todo en el romanticismo de lo que son las libretas y sus barnices, troqueles, etc. Este lugar lo daba todo, ya que además de vender los productos hay espacio para exponer y es una performance de la marca. Acá se puede conversar, conocerse e intercambiar opiniones.

-¿Por qué en el Drugstore?

La decisión la teníamos tomada hace tiempo, vimos espacios en Barrio Italia pero nos pareció que la afluencia de público no está tan buena actualmente. El Drugstore era nuestra opción, varios amigos míos tienen sus tiendas acá y es un buen espacio para los emprendedores, de gente haciendo un bien diseño a nivel local. Es una propuesta interesante. Hay varias marcas que a nosotros nos representan y que nos parece excelente compartir espacio como Coyote, Bastardo, etc.

-La papelería se encuentra en auge, y tu tienda será principalmente sobre esta tendencia. Qué puedes comentar al respecto?

Si, la pepelería está en auge, hay muchas que explotan el romanticismo de anotar tus cosas, dibujar y/o mantener el orden de tu vida en una libreta. Y la tendencia va hacia la personalización de esta o encontrar alguna identidad a fin con una marca que te represente. Producimos productos con un gran apego a la experiencia más sensible, el dibujo y la pintura. Pero no visto como algo artesanal, sino más industrial. Hemos tenido un gran recibimiento, estamos muy contentos. Yo soy diseñador gráfico entonces mi mundo gira entorno a la impresión y los papeles y esa experiencia me sirvió mucho para poder llegar a un resultado óptimo con estos productos.

-También usarás la tienda como galería. ¿Harás convocatorias?

Esto es distinto a una galería común, es principalmente mostrar mi trabajo. Actualmente se expone un mural, pronto vienen cuadros con obras originales. Yo creo que más adelante podríamos tener exposición de mi trabajo en colaboración con otros artistas. En algún caso trabajar con algún fotógrafo o pintor, y que tenga que ver con lo que yo y la marca estamos haciendo.

-En el mundo del arte en Chile muchas veces se hace complicado para los artistas autogestionarse, qué consejo o comentario le harías a los más emergentes?

Es complejo porque las carreras de los artistas son en general todas distintas. Yo no sé si pudiese darle un consejo a los artistas, solo puedo contar mi experiencia. Poder generar un trabajo que sea aceptado y popular en el ambiente no solo del diseño, sino también en las demás disciplinas para poder contar con el apoyo no solo de personas particulares o clientes si no también de entes, institutos, fundaciones, gubernamentales que puedan contar con mi trabajo y poder hacerlo parte de la comunidad. Eso ha sido fundamenta para darme un auge y un nombre en el proceso llamado arte y la gestión que es una parte importante del arte. Para mi ha sido eso, construir una carrera más bien popular, que la gente reconozca mi trabajo y en base a eso ir ganando espacio en el mercado. Generar buenos productos, entregar una manera de ver al mundo con mi opinión y mi manera de dibujar ha sido suficiente para que la gente me apoye y entregue su cariño constante a lo que yo estoy haciendo.

This entry was posted in: Arte, Lifestyle

por

Directora SourMagazine.cl. Periodista especializada en cultura y artes. Cree firmemente en que la democratización y desarrollo del arte nos garantiza una transformación social. En Instagram: @Dleigthon. En Twitter: @Dleigthon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s