Lifestyle
Deja un comentario

La técnica del crochet transformada en reino por el Príncipe de crochet

Marcelo Javier Cortés Toro o más conocido en sus redes sociales como el Príncipe del crochet, es un joven que desde sus inicios de primer año de universidad se dedicó aprender la técnica del crochet, de lo que ha obtenido buenos resultados. Ahora con un canal en YouTube donde enseña a todos los que quieran aprender y a crear nuevos diseños, al igual que ha podido colaborar con distintos medios que corresponden al ambiente de las manualidades.

Todo comenzó en su primer año de universidad, cuando ésta se fue a paro, con su tiempo libre, se motivó a aprender un hobbie que más adelante se volvió un arte que se le da fácil con las manos, hay que destacar que la técnica del crochet se basa en tejer con unos palillos para producir puntos y así poder crear, sea figuras, vestimentas y una infinidad de modelos que se asocian a esto, solamente es ampliar la mente y crear con las manos. Tal como nos comenta Marcelo “me puse a tejer de la nada, fue como un impulso y empecé con esta práctica y no paré más, después comencé a experimentar con proyectos de tejidos, a buscar más diseños, aprender más cosas, que después esto se convirtió en un vicio”.

Uno de sus proyectos a futuro, es poder crear un libro de patrones de tejido que va acompañado de literatura y que relata la historia de todos los personajes que van a apareciendo en sus publicaciones, debido a que cada diseño es un nuevo integrante del reino del Príncipe del crochet, pero lo que quiere transmitir en cada creación, es que la gente se motive a participar y se interese en la historia de cada personaje del reino.

“Lo que quiero, es que la gente pueda conocer y adentrarse al mundo del ‘príncipe del crochet´ porque todos los personajes tienen relación entre sí, todos tienen su historia y viven dentro del reino del príncipe. Con el transcurso del tiempo las publicaciones van teniendo conexión, lo que busco es que mis seguidores, en resumidas cuentas, sean capaces de mezclar a los personajes con una parte literaria, que es la que acompaño todas las publicaciones junto con los modelos a crochet”, manifiesta el artista.

Los estigmas han sido siempre una dificultad para las personas al momento de querer desarrollar una nueva práctica y dejarse llevar por lo que dicen los demás, pero este no fue el caso del Príncipe del crochet, ya que la gente que participa en sus talleres o son seguidores en sus redes sociales han sido muy buenos receptores en cuanto a su trabajo, según comenta Marcelo “Yo creo que no hay ningún estigma, quizás hayan, pero poco y nunca me ha tocado encontrarme con uno, toda la gente que me ha conocido por el tejido o como Marcelo en la vida, y después se enteran de que tejo, lo aceptan súper bien, les impactan para bien, pero hay otras personas que les da lo mismo”.

El Príncipe del crochet recomienda que para todo aquel que quiera ingresar al mundo del crochet es que “Vayan a mi canal de YouTube porque ahí enseño a tejer, hay videos explicativos y proyectos muy sencillos desde el medio y medio avanzado, aparte de eso, un buen consejo, es que empiecen a tejer cualquier cosa que les llame la atención, porque me he dado cuenta que a la gente le da miedo por la dificultad de la práctica pero ni siquiera lo intentan, el truco está en comenzar a tejer aunque sea cualquier cosa, un punto que aprendiste hace mucho tiempo o meterse a YouTube y comenzar con el punto más sencillo”.

Marcelo Cortés, Príncipe del crochet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s